Sala Monterrey confirma que el partido verde ecologista de México incumplió con su deber de registrar y demostrar que no gastó en sus representantes de casillas
Monterrey, Nuevo León. | 08
agosto de
2019
Tribuna Libre.- Por unanimidad, la Sala Monterrey, al revisar
el proceso de fiscalización de los gastos realizados por el Partido Verde
Ecologista de México durante la elección de Ayuntamiento de Cosío,
Aguascalientes, confirmó que el partido incumplió con su deber de demostrar que
no gastó en representantes de casilla o que su participación fue gratuita,
debido a que los archivos de los supuestos comprobantes que el partido registró
en el sistema no estaban en formato electrónico JPG.
En la sesión, los magistrados explicaron que
la obligación de comprobar la no realización del gasto tiene la finalidad de
verificar, si existió equidad constitucional en el proceso electoral, y
supervisar debidamente cualquier recurso, para evitar el uso de dinero de
procedencia ilícita.
Concretamente, la Sala confirmó el
incumplimiento, porque se trata de una obligación prevista en el reglamento y
normas de fiscalización publicadas previamente, sin que el partido las
cuestionar.
Asimismo, porque la sola exigencia del
formato JPG es razonable, pues, conforme al criterio de la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación algunas formalidades son
imprescindibles para fiscalizar simultáneamente los cientos o miles de
elecciones del país.
También, se consideró que, si el partido no
sabía cómo registrar los archivos o si se le presentó alguna dificultad, tenía
la posibilidad de consultar a la autoridad para que pudiera auxiliarlo, sin
embargo, no manifestó algún inconveniente.
En dicha sesión, el magistrado Presidente
enfatizó que lo resuelto en el asunto únicamente tiene efectos en materia de
fiscalización, porque es lo que se revisó en la apelación.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por el magistrado Presidente Ernesto Camacho Ochoa,
el magistrado Yairsinio David García Ortiz y la magistrada Claudia Valle
Aguilasocho.