*El
próximo lunes, la Comisión de Vigilancia reanuda la presentación de perfiles y
propuestas.
Tribuna Libre.- Un segundo bloque de aspirantes a la
titularidad del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) se presentó
ante la Comisión Permanente de Vigilancia, durante la primera jornada de
entrevistas que se realiza conforme a la convocatoria y a los acuerdos
aprobados y publicados por la referida instancia legislativa.
La diputada Brianda Kristel Hernández Topete,
del Grupo Legislativo Mixto Movimiento Ciudadano-Partido de la Revolución
Democrática (MC-PRD), y sus homólogos Juan Manuel de Unánue Abascal, del Grupo
Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), y Henri Christophe Gómez
Sánchez, del Grupo Legislativo de Morena, vocales de esa comisión, escucharon
las propuestas de cada uno de los proponentes.

Alejandro Enrique Villalobos Gutiérrez
planteó la activación de una contraloría ciudadana proactiva, que aplique
acciones preventivas, y el fortalecimiento del área tecnológica, que se
traduciría en una vinculación estrecha entre la Contraloría General del Estado,
el Congreso del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación en una
plataforma de información financiera única que ciudadanos, servidores públicos
y órganos de fiscalización puedan consultar.

Pedro Cándido Jiménez señaló que se debe
realizar un diagnóstico integral de las condiciones en las que se encuentra
actualmente el Organismo para lograr cambios sustanciales que fortalezcan las
actividades del Orfis. Agregó que –a su consideración- ante un problema de
falta de credibilidad del organismo por parte de la ciudadanía, se deben
reconocer los esfuerzos que se han realizado por mejorar a la institución,
considerando las ventajas de realizar una evaluación del personal y
capacitándolo en materia preventiva de fiscalización.

Finalmente, Jorge Adalberto Fuentes Vergara
insistió en lo necesario que resulta actualizar y capacitar a quienes
pertenecen al organismo y hacer efectivas las sanciones ante malos manejos. En
cuanto a la transparencia, propuso la creación de un portal que permita y
aliente la “interacción directa sin candados”.
El próximo lunes 9, continuarán las
entrevistas, siguiendo la misma mecánica. Según el calendario establecido, los
días martes 10, miércoles 11 y hasta el jueves 12, deberá desahogarse la
información requerida mediante esta modalidad. Entre el 23 y el 24 de
septiembre, la Comisión de Vigilancia se reunirá para emitir el dictamen donde
definirá quiénes serán finalistas, de entre los cuales saldrá la o el próximo
titular del Orfis.