Esposa de AMLO Beatriz Gutiérrez Müller pidió analizar con cabeza fría los hechos en Culiacán para no caer en “falacias o chismes”
Ciudad de México. | 21 octubre de 2019
Tribuna Libre.- “En estos casos, lo mejor es reservarse
juicios y guardar la prudencia que dicta la razón”, escribió en Facebook la
esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Beatriz Gutiérrez Müller se pronunció este fin
de semana sobre los enfrentamientos entre Fuerzas Armadas e integrantes del
Cártel de Sinaloa, los cuales derivaron en balaceras, autos incendiados y gente
resguardándose de las balas. “Los actos públicos de las personas los juzgan los
jueces, sobre la base legal que dictaminan los legisladores”, escribió en su
cuenta de Facebook.
“Puede haber un juicio personal sobre un acto
público, y puede ocurrir que dicho juicio no se exclame con pruebas sino solo
motivado las pasiones. En estos casos, lo mejor es reservarse juicios y guardar
la prudencia que dicta la razón”, agregó.
La esposa del presidente Andrés Manuel López
Obrador sostuvo que “con la cabeza fría es como se analizan los sucesos
públicos. De otro modo, los argumentos resultan falacias o chismes que no
aportan a la sociedad. Por el contrario, exaltan el desenfreno y la brutalidad.
#NoViolencia #Paz”.
La tarde del jueves, elementos de la Policía
Ministerial Militar se enfrentaron contra miembros del Cártel de Sinaloa cuando
llevaban a cabo una operación para detener a Ovidio Guzmán López, uno de los
hijos de Joaquín, el Chapo, Guzmán Loera.
Este viernes, el titular de la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, admitió que el grupo
responsable de esta acción directa para aprehender a Guzmán López, “actuó de
manera precipitada, con deficiente planeación, así como falta de previsión
sobre las consecuencias de la intervención, omitiendo, además, obtener el
consenso de sus mandos superiores”.
Los hechos dejaron como saldo al menos ocho
personas fallecidas: un civil, un agente de la Guardia Nacional, un interno y
cinco agresores.
Asimismo, en el recuento de los sucesos, el
secretario detalló que hubo 19 bloqueos, 14 agresiones con arma de fuego al
Ejército y Guardia Nacional; así como 16 heridos: un oficial de la Guardia
Nacional, cinco agentes de la Guardia Nacional, siete soldados de tropa, un
policía estatal y dos municipales. Además de un oficial y ocho elementos de
tropa retenidos y liberados sin lesiones, y ocho vehículos militares y un
helicóptero con impactos de armas de fuego.