Impulsa ISSSTE- Veracruz un modelo preventivo y capacitación médica a favor de las familias derechohabientes
*Por
instrucciones del Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda se realizó la
Cuarta reunión con Directores Médicos.
Xalapa, Ver. | 19 octubre de 2019
Tribuna Libre.- Para cumplir con la instrucción del
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del Director General del
ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda de ordenar financieramente, mejorar la atención
y tener un modelo preventivo integral, en la Delegación del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se realizó la
Cuarta Reunión con Directores y Subdirectores de las Unidades Médicas.
Acompañado por la Encargada de la Delegación
del ISSSTE de Veracruz, Gabriela Rodríguez Rodríguez, el subdelegado médico del
ISSSTE en el estado, Gustavo Montero Olvera informó que el nuevo modelo del
ISSSTE se encuentra en revisión para mejorar los procedimientos de atención a
los derechohabientes en las unidades médicas y lograr que sean más ágiles y
eficientes.
“Además es de vital importancia darle
seguimiento al programa de medicina familiar y primer nivel de atención que se
enfoca en la prevención”, señaló.
Por otra parte, Gustavo Montero Olvera,
destacó el trabajo y empeño de los Directores, Administradores y personal
operativo, por lo que exhortó a continuar con la mejora en la atención para los
más de 570 mil derechohabientes que hay en el estado.
Los puntos importantes que se desarrollaron
en la tercera reunión de Directores y Administradores fueron: las nuevas
medidas para el mayor control de expedición de licencias médicas, solución y
gestión a las quejas de los derechohabientes, optimización de los recursos y
una correcta atención a los usuarios en el Archivo Clínico. Asimismo, se
tocaron temas como la prevención del dengue y sarampión, farmacovigilancia,
quejas de reembolsos y medicina del trabajo.
Finalmente, tras abordar diversos temas
médicos y administrativos, en las que diferentes áreas se coordinaron para
mejorar los procesos internos y externos del Instituto, Montero Olvera subrayó
que parte de la estrategia en el Instituto es impulsar un modelo preventivo a
través de la capacitación del personal médico a favor del bienestar integral de
las familias derechohabientes.