La secretaria de turismo en el estado pretende involucrar al municipio de Atlahuilco como un polo eco turístico de las altas montañas
Atlahuilco, Ver. | 24 octubre de 2019
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- De manera sorpresiva arribo al municipio de
Atlahuilco el representante y asesor de la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado Roger Antonio
Velásquez Silva, a fin de visitar la localidad de Xibtla por invitación del
señor Luis Tzanahua el cual pertenece a un grupo de eco tur operadores del
municipio, cuya intención principal es rescatar el turismo rural, sobre todo en
municipios que nunca han recibido ninguna promoción de los atractivos con que
cuentan.
Otro de los motivos es conocer primero la
zona, para luego igual conocer el tema ecológico, ya que este tipo de proyectos
es no destruir pero si conservar este tipo de lugares.
Mencionó que una de las preocupaciones del
gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es conservar las tradiciones de los
pueblos originarios, así como la cultura de la región de las Altas Montañas.
Al ser la primera ocasión que va a conocer
este pintoresco municipio, se hará un balance de saber con qué se cuenta, para
que se logre tener el municipio de Atlahuilco el distintivo de vocación turística.
“La intención es que todos los municipios
ubicados a una corta distancia de la ciudad de Orizaba que se ha transformado
en un detonante turístico igual se vean favorecidos con algunos circuitos que
estamos integrando, de ahí la
preparación de cada uno de los que se van a integrar en este tipo de proyecto,
sobre todo hablando en el tema gastronómico”.
El funcionario estatal puso como ejemplo del
caso de Orizaba, en donde desde hace diez años se comenzó a trabajar y ahora ya
se están viendo los resultados, por ello la importancia de dar el primer paso.
Dentro de la capacitación que se va ofrecer
es como recibir al turista, la señalización, la creación de atractivos
turísticos, organizar la oferta turística, tal como ya viene ocurriendo en
municipios como Huiloapan y Nogales en los recorridos de senderismo, eso se
podría implementar en Atlahuilco, dando a conocer lo que se realiza aquí como
son las artesanías, siempre y cuando exista una organización, apuntó.