El pueblo no solo tiene voz y voto, tiene
poder de decisión: IVAI
*Gobierno
abierto, una alternativa para solucionar problemas sociales.
*Realizan
foro región sureste para analizar los avances y limitaciones a vencer.
Boca del Río, Ver. | 11 octubre de 2019
Tribuna Libre.- “El gobierno abierto
viene demostrando su eficacia. Gracias a la respuesta que hemos obtenido de
autoridades y grupos civiles comprometidos, abiertos a un cambio de mentalidad
y con disposición a cocrear, no solo hablar o escuchar sino de poner manos a la
obra”, fue uno de los mensajes que destacó el Instituto Veracruzano de Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) al ser anfitrión del
“Encuentro región sureste 2019. "Impacto de gobierno abierto en las
entidades federativas" realizado en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios.

“No han sido en vano los esfuerzos que hemos
realizado los órganos garantes del país para impulsar, desde cero, una relación
gobierno-sociedad que estaba desgastada, que carecía de credibilidad y
confianza; varios son los ejemplos que dan muestra de lo importante que es
buscar este tipo de alternativas para cambiar nuestra realidad, y dejar de
arrastrar un pasado de lamentaciones e indignación, para adueñarnos de nuestro
presente y nuestro futuro como nación”, expresó.

El IVAI agradeció el apoyo del presidente
municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, para la realización del
evento cuyo propósito fue despertar en la sociedad un espíritu de seguimiento y
evaluación de las actividades gubernamentales y crear mecanismos que permitan
una mayor colaboración.

Cabe mencionar que estas dos últimas
entidades federativas fueron invitadas por ser de las más avanzadas en el país
en trabajar ejercicios de gobierno abierto conjuntando la colaboración y
compromiso de autoridades y sociedad civil organizada.
Asimismo, contó con la participación de
Eduardo Espinosa Cravioto, subdirector de Políticas de Gobierno Abierto del
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales.
Finalmente, tuvo lugar la conferencia magistral
impartida por el Dr. Álvaro Ramírez Alujas, especialista internacional,
consultor de gobierno abierto e innovación, quien cuenta con una serie de
conocimientos y experiencias por todo el mundo y que compartió para enriquecer
el trabajo que se viene realizando en México, en doce estados de la república
que están trabajando planes locales de gobierno abierto.
Para los organismos garantes de la región
sureste y la coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia
Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia, organizadores del encuentro
regional, conocer estos avances y casos de éxito que se han venido dando en
otros espacios permitirá que los servidores públicos promuevan políticas que
permitan posicionar el empoderamiento ciudadano y la apertura gubernamental.