*Acude
la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago, ante el Congreso
local; expone resultados durante el primer año de gobierno.
Tribuna
Libre.- Desde
el sexto lugar de los destinos más visitados en México, Veracruz tuvo, de enero
a septiembre de este año, una derrama económica superior a 6 mil 707 millones
700 mil pesos, informó la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago,
al comparecer ante la Comisión Permanente de Turismo del Congreso local.
En cumplimiento a lo dispuesto en la
Constitución Política, en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley
Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento para el Gobierno Interior del
Poder Legislativo, todos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, asistió
a rendir cuentas ante las y los integrantes de la LXV Legislatura.
Como parte de la Glosa del Primer Informe de
Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, las diputadas María Esther
López Callejas, presidenta, María Candelas Francisco Doce, secretaria, y
Rosalinda Galindo Silva, vocal de la comisión respectiva, recibieron el parte
correspondiente y encabezaron los trabajos de la comparecencia.

Para esto, desde la Secretaria de Turismo y
Cultura del estado (Sectur), se crearon tres sistemas digitales que muestran
información estadística para consulta pública y de alimentación interna a los
municipios y contemplan: el Sistema Estatal de Información Estadística
Turística (Seinet), el Sistema Estatal de Encuestas Turísticas y el Sistema
Estatal de Captación de Derrama Turística.
El desarrollo de estos sistemas –precisó la
funcionaria- representó para el estado un ahorro aproximado de 600 mil pesos,
ya que fue elaborado por personal técnico propio de Sectur.
En cuanto a capacitación, este año, se
impartieron 55 cursos básicos, beneficiando a mil 100 prestadores de servicios
turísticos, impactando positivamente en 27 municipios.

De acuerdo con la servidora pública, para
proyectar un Turismo Seguro, este año se entregaron cinco Códigos de Conducta
Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de
los Viajes y el Turismo contra cualquier tipo de explotación.
En cuanto al Turismo de Naturaleza, quedaron
integrados en un directorio estatal los centros de permacultura rural con
servicios turísticos (hospedaje, alimentación, recreación y capacitación), que
incluye a los centros agroecológicos y huertos urbanos, y fueron identificados
18 centros de permacultura en 13 municipios ubicados en seis regiones,
impactando el segundo objetivo de la Agenda 2030, Hambre Cero.
Ante la necesidad de impulsar opciones
turísticas regionalizadas, se crearon nueve rutas turísticas, beneficiando a 17
municipios, de los cuales, 13 son considerados de alta marginación.
Como una herramienta básica para potenciar la
oferta turística en los municipios de la entidad, se formalizó la instalación
de 62 nuevos Consejos Consultivos Municipales de Turismo.
En el segmento de Turismo Deportivo,
prosiguió Arbesú Lago, se promovieron y difundieron 68 eventos, cuatro de
índole internacional, 18 nacionales, tres estatales y 43 regionales, con
participación de más de 30 mil personas.
Esta dependencia estatal apoyó con promoción,
difusión, talento artístico, logística y recursos materiales 52 ferias y
festivales, con la asistencia de más de tres millones de personas.
La Secretaria aclaró que el programa de
Pueblos Mágicos, lejos de desaparecer, continúa, por lo que Coatepec,
Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco han recibido el apoyo
necesario para que mantengan dicha categoría y distinción.
En el rubro de cinematografía, a través del
esquema de promoción de locaciones, se brindó de manera gratuita asesorías
técnicas y de gestoría, para que en este primer año de gobierno se hayan
realizado más de 40 producciones audiovisuales, entre largometrajes,
cortometrajes, comerciales, documentales, fotográficos y videos musicales,
beneficiando a 25 municipios y generando una derrama económica de más de 12
millones de pesos.
A través del Fideicomiso Público de
Administración del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje, en
coordinación con los representantes hoteleros de las siete regiones turísticas,
se aprobó la promoción y difusión turística de Veracruz en la Feria
Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, la Feria de Turismo ITB en
Berlín, Alemania, y el Tianguis Turístico México 2019, en Acapulco, Guerrero.
También destacó como un logro de importantes
beneficios la apertura del vuelo Monterrey–Veracruz–Monterrey por la línea
aérea TAR, lo que genera una nueva conectividad, tanto comercial como
turística, con el estado de Nuevo León.
Reconoció que, luego de que el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez escuchara a los sectores sociales, iniciativa
privada, hoteleros y restauranteros, a fin de dar mayor impulso a la economía
de cada zona, se realizaron eventos de gran impacto, entre los que destacan:
El Encuentro Nacional de Caricaturistas, en
Otatitlan; Primer Encuentro Estatal de Turismo, en Catemaco; Segundo Encuentro
Estatal de Turismo, en Orizaba; Medio Maratón de Veracruz, en Veracruz–Boca del
Río; Fiestas de La Candelaria 2019, en Tlacotalpan; Festival Cumbre Tajín 2019,
en Papantla; Festival de la Orquídea, en Coatepec; Salsa Fest 2019, en Boca del
Río; Festival del Río y la Palabra, en Coatzacoalcos, Cosoleacaque y
Minatitlán; Costa Esmeralda Fest, en Tecolutla, y la Carrera Panamericana, en
Tlacotalpan, Boca del Río y Orizaba.
En cuanto a promoción y difusión, se
implementó la campaña turística Veracruz se antoja, difundida en radio,
televisión, impresos, espectaculares, vallas móviles, pantallas y redes
sociales, con un alcance de más de 11.5 millones de personas.
Como parte del fomento de la imagen turística
del estado, Sectur realizó 12 campañas de eventos estatales: Mujeres de humo,
Medio maratón puerto de Veracruz, Fiestas de la Candelaria 2019, Primer
Encuentro Estatal de Turismo, Festival Cumbre Tajín 2019, Festival Internacional
de la Orquídea, Salsa Fest 2019, Festival El Río y la Palabra, Costa Esmeralda
Fest, Segundo Encuentro Estatal de Turismo, Carrera Panamericana y el Festival
internacional Volare.
Por el Instituto Veracruzano de la Cultura
(IVEC), durante este año, destaca la participación en nueve Ferias del Libro
desarrolladas en distintos municipios de la entidad y del país como Ciudad de
México, Guadalajara, Villahermosa y Xalapa.
La secretaria Arbesú Lago también reportó las
acciones realizadas en el mantenimiento a monumentos artísticos e históricos.
Con una inversión de 4 millones 479 mil 727 pesos, se realizaron trabajos de
conservación, restauración, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura
cultural.
En cuanto al apoyo a la operación de las
Casas de la Cultura del estado, mediante convocatoria, se seleccionó 50
proyectos, presentados por Casas de la Cultura de diversos ayuntamientos, para
su equipamiento, con la finalidad de que ofrezcan mejores servicios en talleres
y actividades de sus comunidades.
Todo este trabajo no hubiese sido posible
–reconoció la funcionaria- sin el apoyo y la integración transversal de las
acciones de esta Secretaría con otras dependencias de los gobiernos federal y
estatal, el trabajo mancomunado con muchos municipios y la valiosa aportación
de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado.
Antes de concluir su exposición, Arbesú Lago
expresó su reconocimiento a la presidenta de la Comisión de Turismo, diputada
María Esther López Callejas, por su propuesta para el Consejo Consultivo
Estatal de Turismo y su visión incluyente para la Marca Turística del estado,
así como por proponer la creación y establecimiento de la Semana del Turismo en
Veracruz.
También hizo mención del trabajo y propuesta
de la secretaria de la misma comisión, diputada María Candelas Francisco Doce,
“por promover la creación de páginas en Internet para los destinos con vocación
turística y así apoyar en la difusión de nuestros tesoros”.
En los mismos términos se expresó respecto al
compromiso de la vocal de la referida instancia, diputada Rosalinda Galindo
Silva, por legislar de manera favorable para el sector.
Finalmente, dijo que pocas actividades
empresariales y sociales impactan tanto y tan directamente en el desarrollo
económico y social de los pueblos del mundo como el turismo. “Gracias a él,
nuestro estado se ha convertido en un referente nacional y todas las
expectativas y señalamientos indican que su crecimiento continuará siendo
positivo. Con el turismo, ganamos todos”.