Jóvenes del programa construyendo el futuro demuestran habilidades en la empresa servicios intermunicipales como choferes calificados: GCC
Orizaba, Ver. | 29 noviembre de 2019
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Mientras
que en otros estados de la república como Chiapas, Tabasco, Estado de México,
Guerrero según la secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde,
se han dado de baja 142 mil 638 jóvenes del millón 62 mil que se inscribieron,
de los cuales 919 mil 646 sigue en activo en el programa Federal Jóvenes
Construyendo el Futuro.
Contrario a ello, en la región de Orizaba,
este programa está teniendo buena aceptación entre los jóvenes que se
inscribieron hace diez meses, una prueba, es que al menos en una de las empresas como la de Servicios
Intermunicipales que dirige el ingeniero Guarino Castelán Crivelli, de los 26
que están colaborando, cinco ya están como operadores de autobuses.
En entrevista con el empresario, dijo que los
jóvenes vienen colaborando de manera eficiente, aunque se podría mejorar debido
a que lamentablemente el programa solo permite ocho horas, pero fuera de todo,
este programa está siendo todo un éxito.
Tan es así que los muchachos se les siguen
capacitando, para después apoyarlos con el trámite de sus licencias, tanto
estatales como federales, de ahí que al final, quien recibirá las bondades del
programa seguramente será el usuario del transporte.
Entrevistado luego de poner en marcha la
circulación de 35 autobuses de las distintas rutas como la de circuito valle
cuyo color será naranja, mientras que los amarillos servirán para las colonias
de la periferia de Orizaba y de Ixtaczoquitlàn, hizo la aclaración que esto no
es más que la renovación de unidades, no son concesiones nuevas ni mucho menos,
Castelán Crivelli, dio pormenores de otro programa de capacitación a los
choferes sobre todo a quienes conducen los de color naranja.
Se trata de una capacitación muy especial que
consiste en inculcarle el buen trato para el usuario conocido como chofer
amable, consiste en concientizar a los operadores poner el corazón en su lugar,
hacerles saber que antes de todo son seres humanos, apuntó.