Éste fin de semana designan a la Magistrada Claudia Díaz Tablada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz
*Haremos
que se garantice el respeto a los derechos político-electorales de los grupos
vulnerables, la paridad y la no violencia política en contra de las mujeres.
Xalapa, Ver. | 16 diciembre de 2019
Tribuna
Libre.- La
Dra. Claudia Díaz Tablada rindió protesta como Magistrada Presidenta ante el
Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), integrado por los Magistrados
Dr. Eduardo Sigala Aguilar y Dr. José Oliveros, por un período de 2 años.
En sesión solemne, al asumir el cargo, la
Magistrada Presidenta Dra. Claudia Díaz Tablada señaló que los ciudadanos
esperan certeza e imparcialidad en las resoluciones y el accionar debe
responder a esa expectativa porque se tiene claro que la aspiración colectiva
es consolidar un sistema de vida democrático y para ello las instituciones
jurisdiccionales deben responder con decisión.
De igual forma comentó que, en Veracruz la
lucha de las mujeres ha rendido frutos y cada vez son más las compañeras que
destacan por estar al frente de instituciones y dependencias, y ello nos
alienta ahora, desde la presidencia de este órgano jurisdiccional, a contribuir
a servir bien y con altura de miras a la sociedad.
Asimismo, expresó que las tareas más
importantes que se ha propuesto es garantizar el respeto a los derechos
político-electorales de los grupos vulnerables, la paridad y la no violencia política
en contra de las mujeres, “temas que defenderé con empeño y dedicación, tanto
en mi período de presidenta, como todo el tiempo en el que seré integrante de
este órgano jurisdiccional”.
Durante su período de Presidencia, Díaz
Tablada destacó lo siguiente:
“Debemos garantizar en todo momento el
enfoque de género, nuestras resoluciones deben contribuir a erradicar la
violencia política en contra de las mujeres, a partir del protocolo en la
materia y atendiendo los elementos para determinar los casos en los cuales las
conductas afecten su participación en los procesos electorales.
He definido un programa de trabajo que pone
el acento en el fortalecimiento de la democracia y la garantía de los derechos
político-electorales en nuestro Estado, con un enfoque de justicia electoral
basada en los principios de igualdad, paridad de género, considerando a las
minorías y los grupos vulnerables y que contribuya a la eliminación de la
violencia política por razón de género.
Mi convicción es instrumentar un Tribunal
cercano a la ciudadanía, confiable y abierto al resolver los conflictos
electorales, debemos basarnos en los principios que rigen nuestra función y
distinguirnos por la transparencia en todos sus actos y que la justicia que se
imparta sea pronta, completa, e imparcial.
Impulsaré una cultura interna y externa de
igualdad de derechos y paridad de género, donde destaque el uso de lenguaje
incluyente y ciudadano en las resoluciones de este órgano jurisdiccional.
Buscaré consolidar un Tribunal abierto y cercano
a la ciudanía en el que tendrá un papel de primer orden la capacitación
judicial y la difusión de la cultura político-electoral y de esa manera
consolidar el modelo de Tribunal abierto que es, sin duda, una exigencia
ciudadana. En ese sentido, promoveré el fortalecimiento de la transparencia en
el proceso deliberativo colegiado y de toma de decisiones”.
Finalmente, la Magistrada Presidenta Dra.
Claudia Díaz Tablada expresó que su actuación será apegada a los principios de
legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, imparcialidad, integridad,
ética, transparencia y rendición de cuentas.