*Con 46
votos, aprueba el Pleno de la iniciativa de la diputada Nora Jessica Lagunes
Jáuregui.
Xalapa, Ver. | 24 enero de 2020
Tribuna
Libre.- Las
diputadas y diputados de la LXV Legislatura de Veracruz aprobaron el dictamen,
resultado de la iniciativa que presentó el pasado 9 de enero la diputada Nora
Jessica Lagunes Jáuregui, que reforma el artículo 8 de la Ley que Crea el
Instituto Veracruzano de las Mujeres, con la cual se consolida y fortalece al
Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) como una institución rectora de la
igualdad de género en la entidad.
De esta manera, se establece que el IVM
tendrá como atribución, además de realizar, el actualizar un diagnóstico
integral de la situación de las mujeres, en coordinación con la sociedad civil
e instituciones académicas públicas y privadas.
Del mismo modo, se le dota de atribuciones al
Instituto para capacitar a las Unidades de Género de la administración pública
estatal, de los poderes legislativo, judicial y de los organismos autónomos,
para transversalizar la perspectiva de género en el ámbito estatal, con el fin
de lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Asimismo, para dar seguimiento a los
indicadores con perspectiva de género de las dependencias y entidades del Poder
Ejecutivo, de las Categorías Programáticas con Perspectiva de Género, del
Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz, con el
fin de evaluar los avances en la transversalidad y la igualdad de género en los
programas.
Ejecutar de conformidad con las reglas de
operación, los programas que, en favor de la igualdad y una vida libre de
violencia para las mujeres, opera la Federación a través del Instituto;
implementar la profesionalización y formación permanente del personal del
Instituto, a través de un servicio civil de carrera con perspectiva de género y
mantener vinculación permanente con las autoridades de procuración, impartición
y administración de justicia, así como con las de atención a víctimas, con el
fin de conjuntar esfuerzos para eliminar cualquier forma de discriminación
contra las mujeres.
Además, generar la participación de las y los
actores sociales en el diseño, formulación y evaluación de las políticas
públicas que tengan por objeto lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y
hombres; mantener vinculación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Veracruz, con el fin de conocer y en su caso, coadyuvar con las quejas que
interpongan por violación a los derechos humanos de las mujeres y establecer
vinculación permanente con la Secretaría de Finanzas y Planeación para la
implementación de la capacitación con perspectiva de género en la
administración pública estatal.
Asimismo, asesorar a los Ayuntamientos para
transversalizar la perspectiva de género en la administración pública
municipal; capacitar de manera permanente al personal de los Institutos
Municipales de las Mujeres, para el desempeño de sus atribuciones; orientar a
los Ayuntamientos sobre la atención que brindan a las mujeres en materia de
derechos humanos y de su acceso a una vida libre de violencia y fortalecer las
Oficinas Regionales del Instituto, de acuerdo a las necesidades de las mujeres
de cada región donde se establezcan.
Este dictamen fue aprobado con 46 votos a
favor, sin abstenciones o votos en contra.