*Deberán
portar las placas correspondientes de acuerdo a la Ley de Tránsito y Vialidad.
Xalapa, Ver. | 31 enero de 2020
Libre.-
El
Pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen, remitido por la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y
Vialidad, por el que se adiciona un último párrafo al artículo 92 de la Ley de
Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz, mediante el cual quedan
exentos del pago de parquímetros personas con discapacidad cuyos vehículos
porten placas o calcomanías conforme lo indica la Ley.
Con 48 votos a favor fue aprobado este
dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 23 de enero por el
diputado Rubén Ríos Uribe, del Grupo Legislativo Morena y a la cual se
adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, del Partido Acción Nacional,
Mixtos Del Lado Correcto de la Historia
y Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de
México.
Los municipios de Veracruz, Boca del Río,
Córdoba y Orizaba, entre otros, cuentan con el servicio de parquímetros, por lo
que esta reforma garantiza el interés superior de las personas con
discapacidad, protegiendo con ello, su integridad física, pero en especial,
buscando mayores condiciones con miras de una inclusión social efectiva.
Lo cual va en concordancia a lo establecido
dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 Reducción de las Desigualdades
de la Agenda 2030.
En sus transitorios destaca que una vez
iniciada la vigencia del presente decreto concede un plazo de 90 días naturales
para que los Ayuntamientos realicen las adecuaciones correspondientes al mismo.