El Órgano de Fiscalización Superior detectó un quebranto financiero en la Hacienda Municipal de Mixtla de Altamirano por más de 7 millones
Mixtla de Altamirano, Ver. | 31 enero de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Con
el nuevo informe de la cuenta pública 2018, el Órgano de Fiscalización Superior
detectó un quebranto financiero en la Hacienda Municipal de Mixtla de
Altamirano por 7 millones 699 mil 123 pesos con 29 centavos.
El pliego de observaciones hace presumir la
existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Municipal del ayuntamiento que
preside Crispín Hernández Sánchez, de las cuales el ORFIS promoverá el
fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de
acuerdo con lo que establece la Ley.
El ente fiscalizador reveló que de los 61
contratos adjudicados en 2018, veintitrés fueron asignados a 6 empresas
contratistas: La compañía propiedad de Rodrigo García López le otorgaron 5
contratos, por un monto total de 2 millones 118 mil 860 pesos; Grupo
Constructor PIEPSER S.A. de C.V. con la adjudicación de 5 contratos, por un
monto de 2 millones 686 mil 117 pesos; DESAPATH con 4 contratos, por un monto
de 3 millones 356 mil 336 pesos; Valente Tepole Xalamihua con 3 contratos por
un monto de 1 millón 792 mil 565 pesos; Ing. María Itzel Sarapio Flores con 3
contratos por un monto de 3 millones 299 mil 663 pesos y el Ing. Ramiro
Tlaxcaltecatl Xochiquiquisqui con 3 contratos por un monto de 1 millón 862 mil 738
pesos.
En este caso se confirma que el director de
Obras Públicas, David Espinosa incumplió con la normatividad vigente en la
realización de los procesos de adjudicación de contratos por trasgredir los
criterios de imparcialidad y trasparencia que establece la Ley General de
Responsabilidades Administrativas.
Entre otras irregularidades detectadas se
encuentran, la construcción de un comedor en el poblado de Teapa Ocotempa,
donde se destinaron recursos por 469 mil 345 pesos, en ese punto se observa
daño patrimonial porque se ejecutó en forma irregular. El mismo caso del
comedor edificado en Tlaxcantla con una inversión de 468 mil 683 pesos, dado
que el lugar es utilizado para realizar ceremonias religiosas, aplicando
recursos en rubros no autorizados en la fuente de financiamiento.
En la localidad de Tecolotla se construyó un
sistema de agua, en una 1ª etapa, con una inversión de 1 millón 771 980 pesos,
que detectó un probable daño patrimonial, porque esa obra carece de título de
concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales ante CONAGUA; por otro
lado, existen volúmenes pagados no ejecutados.
Son anomalías que el presidente del Concejo
Municipal de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez tendrá que
solventar, porque todo hace suponer que está protegiendo al director de Obras
Públicas, David Espinosa, quien tiene un negro pasado en otras administraciones
municipales de la región.
Es de mencionar que con este tipo de
señalamiento el presidente del Consejo Municipal Crispín Hernández Sánchez
lleva otra carga más a su espalda, primero lo dado a conocer de avalar que la
vocal primera maestra Socorro Alba Sandoval Cuevas le brindara beneficios a su
esposo Héctor Ginez López de contratos de obra pública por más de un millón 136
mil pesos.