El titular de la SEP Esteban Moctezuma, propuso que el operativo “Mochila Segura” lo realicen los padres, pero en las escuelas
Ciudad, de México. | 14 enero de 2020
Tribuna
Libre.- El
secretario de Educación, Esteban Moctezuma, propuso establecer protocolos para
saber cómo reaccionar ante situaciones como la ocurrida el viernes pasado en el
Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, donde un menor de 11 años perpetró un
ataque armado.
“Establecer protocolos de acción. Algunos
niños resultaron heridos, al escuchar los disparos y salir a ver qué estaba
ocurriendo. Entonces tiene que haber protocolos en donde haya una situación
como ésta sepan qué hacer, maestros niñas y niños en cuanto a la protección y
no salir a ver qué está ocurriendo”, comentó el funcionario en la conferencia
de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El viernes pasado, un menor de edad agredió
con dos armas de fuego a su maestra, a varios compañeros y posteriormente se
quitó la vida. Según información oficial, alrededor de las 08:20 de la mañana
el menor solicitó permiso para ir al baño y cambiarse; antes del salir del
salón se le escuchó decir “hoy es el día”. Cuando su profesora salió a ver por
qué se demoraba el estudiante, fue atacada.
Esteban Moctezuma expuso la necesidad de
establecer protocolos ante estas situaciones, los cuales pueden salvar vidas e
indicó que incluso está por incluirse en los programas de formación normal que
los profesores tengan conocimientos básicos de psicología para desarrollar
educación personalizada, pues los docentes deben entender que no son maestros
de grupo, sino que tarea su consiste en brindar atención única a cada uno de
los menores.
Para el secretario de Educación lo ocurrido
en Torreón es un reflejo de un problema más profundo: Cómo la sociedad se ha
ido constituyendo sin valores, en donde muchos de los problemas que surgen de
la violencia se dan por falta de un esquema social en donde se carece de un
pensamiento social.
Por ello, informó en el próximo ciclo escolar
se incluirán nuevos libros de texto de civismo y ética, para educar desde niños
a buenos profesionistas, pero también buenos ciudadanos.
No nos interesa educar solo la mente de los
niños, sino también su corazón” Esteban Moctezuma.
El operativo Mochila Segura, el funcionario
recordó que tuvo que frenarse porque hasta 2017 quienes se encargaban de la
revisión era personal de la escuela, pero hubo denuncias y amparos, debido a
que se argumentaba que iba en contra de los derechos de la intimidad de las
niñas y niños.
“Es solicitar que la revisión de las mochilas
la hagan los padres de familia en la escuela”, planteó Moctezuma.
Agregó que sostendrán una reunión todas las
autoridades educativas en busca de lograr la implementación de un programa para
la revisión de las mochilas, pero en coordinación con la Comisión Nacional de
Derechos Humanos.
“Para tener garantía de que esto procede y
que respeta la dignidad de los niños y niñas, y los jóvenes”, comentó.