• La reestructura no redujo la deuda de
Veracruz, si no que la aumento a 44,287 MP
• Bingen Rementeria, acelerado por la candidatura
a la Presidencia de Veracruz
• El fracaso del ayuntamiento de Xalapa
y el puente de Ánimas
Tribuna
Libre.- Contrario
a lo que se dijo siempre, de que la reestructura de la deuda pública del
gobierno del estado de Veracruz reduciría su monto, éste se incrementó
sustancialmente.
Ahora la deuda pública bancaria es de 44 mil
287 millones de pesos, según lo anota el “Acta de Fallo” de la reestructura de
la deuda realizada en 2019.
La cantidad rebasa sustancialmente lo
autorizado por el Congreso del Estado el 1 de agosto de 2019, mediante el
Decreto 282, para contratar 41 mil 769 millones 280 mil 619 pesos con 8 centavos.
Ya con el Acta de Fallo emitida, ningún
diputado ha protestado por el monto excesivo contratado.
La deuda del gobierno del estado de Veracruz
creció sustancialmente.
El incremento es notorio porque en el I
Informe de Gobierno de Cuitláhuac García (entregado el 15 de noviembre), la
deuda anunciada era de 41 mil 722 millones de pesos.
Y la cantidad que se acumula en el Acta de
Fallo tiene una diferencia de 2 mil 564 millones 690 mil 354 pesos con 48
centavos, con respecto a lo asentado en el Informe de Gobierno de Cuitláhuac
García.
De hecho el gobierno del estado tiene un
manejo discrecional en las cuentas de la deuda pública bancaria, porque al
cierre del tercer trimestre del 2019 ante la Secretaría de Hacienda registraron
42 mil 207 millones de pesos de deuda, que es el mismo monto anotado en el
“Tercer Informe Trimestral del Gasto Público”.
La cifra es mayor que la anunciada en el
Informe de Gobierno.
Lo peor es que el mismo gobierno del estado
no quiere informar del porque éstas disparidades, pues se le pidió al
coordinador de Comunicación Social, Iván Luna, información al respecto y nunca
dijo nada.
Cuatro días después de que se entregó el
Informe, en el “Acta de Fallo” ya estaba el incremento de la deuda autorizado.
Ahí se anota que en lo denominado “Ofertas de
Crédito” se contrataron 37 mil 103 millones de pesos.
El siguiente rubro fueron las “Ofertas de
GPO”, de las cuales se autorizó la contratación de 1 mil 365 millones de pesos.
GPO son las Garantías de Pago Oportuno.
Y una “Oferta de GPO Calificada” por 5 mil
818 millones que se le asignó a Banobras “como producto único de mercado”.
La suma de estas 3 cifras da la nueva deuda
de Veracruz: 44 mil 287 millones 175 mil 916 pesos con 48 centavos.
De hecho, al parecer, en ese incremento está
incluido el crédito quirografario (o a corto plazo, al establecerse esa
condición) contratado por el gobierno del estado y que en septiembre de 2019
Hacienda tenía registrado por 625 millones de pesos, mientras que en el Informe
trimestral está anotado un crédito a corto plazo por casi 729 millones de
pesos.
¿Porqué ni siquiera hay coincidencia en estos
créditos a corto plazo?.
¿Porqué la reestructura de la deuda es mayor
a lo que se debía hasta antes de la misma?.
Una de las explicaciones es que la diferencia
entre los 44 mil 287 millones autorizados para contratar y los 42 mil 207
millones registrados ante Hacienda, son las comisiones que se pagaron a los
intermediarios financieros que intervinieron en las operaciones.
Son 2 mil 79 millones 693 mil 294 pesos de
diferencia.
¿Porqué ésta contratación mayor?.
Pero sobre todo, ¿porqué no se respetó lo
autorizado por el Congreso del estado?.
BANOBRAS, EL MÁS BENEFICIADO
De hecho Banobras fue el banco más
beneficiado en la reestructura bancaria, pues al mismo se le contrataron 30 mil
818 millones de pesos.
Después, a las instituciones financieras
privadas a la que más dinero se le contrató fue a Santander, con 6 mil 900
millones de pesos.
Luego estuvo BBVA con 4 mil 300 millones.
Para Banorte fueron dos contratos por un
total de 1 mil 268 millones y a BanBajio le dieron 1 mil millones de pesos.
La suma de estas cantidades también muestra
la nueva deuda de Veracruz: 44 mil 287 millones 175 mil 916 pesos con 48
centavos.
Y la cantidad tiene una diferencia de 2 mil
564 millones 690 mil 354 pesos con 48 centavos, con respecto a lo asentado en
el Informe de Gobierno de Cuitláhuac García.
¿Porqué no cuadran las cifras?.
¿Porqué se van a contratar créditos por
encima de lo autorizado?.
¿Porqué nadie protesta?.
BINGEN REMENTERIA, ACELERADO POR LA
CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE VERACRUZ
El diputado local Bingen Rementaría está más
que acelerado por querer ser el candidato a la presidencia municipal de
Veracruz, aún sin el visto bueno de los Yunes azules.
Su ansia por lograr la candidatura es tal que
incluso inventan sondeos, como uno distribuido vía redes sociales en el que
aparentan que fue realizado por Gabinete de Comunicación Estratégica, empresa
que sin embargo rechazó haberlo realizado.
La ruptura en el PAN ya está provocando las
disputas por las candidaturas desde ahora.
De hecho hay varios acelerados que ya sienten
segura la postulación por una presidencia municipal en el 2021 o por una
diputación federal o mínimo una local.
Río azul revuelto.
EL FRACASO DEL AYUNTAMIENTO DE XALAPA Y EL
PUENTE DE ÁNIMAS
En Xalapa, a finales del 2019 (y todavía
ahora) comenzaron a realizar trabajos apresurados y con mala planeación para
diversas obras, como la repavimentación de la calle Revolución, que provocó que
con una lluvia el 3 de octubre se deslavaran toneladas de piedra que fueron a
dar hasta frente al Palacio de Gobierno.
Esta no es la única obra mal planeada por el
gobierno de Hipólito Rodríguez, fue en la entrada a los fraccionamientos de la
zona de las Ánimas, frente a la plaza comercial del mismo nombre, se construyó
un puente para supuestamente agilizar la circulación, pero que resultó un
fracaso.
Ahora se tienen grandes embotellamientos para
salir de esa zona y para dar vuelta en U para los vehículos que quieren
incorporarse a la avenida Lázaro Cárdenas con dirección a Veracruz.
Vaya, la obra está tan mal hecha que los
baches que había sobre el pavimento antes de que se construyera ese millonario
minipuente, ahí siguen y ahora son más grandes.
Hipólito Rodríguez se está labrando con
fuerza un lugar entre los peores alcaldes de Xalapa.