• Coatzacoalcos, en el centro de los
reclamos por los matrimonios igualitarios
• Matrimonios igualitarios, un derecho
civil
Marco Antonio Aguirre Rodríguez | 23 enero de 2020
Tribuna
Libre.- ¿Deben permitirse los
matrimonios igualitarios en Veracruz?.
De hecho, ya se realizan.
El primero se dio el 8 de diciembre de 2014,
hace ya más de 5 años, entre dos jóvenes
hombres, quienes ganaron un amparo para poderse unir.
Desde entonces el Código Civil del estado
debió adecuarse y se debió de promulgar la “ley de sociedades de convivencia” o
la regulación para las uniones maritales entre dos personas del mismo sexo.
Pero no ocurrió, ni entonces, ni después.
Ahora un grupo de diputados busca modificar
el Código Civil de Veracruz en 50 artículos, que incluye también medidas de
protección a la familia, pero surgió una oleada de manifestaciones en contra
con la bandera del “no” a los matrimonios igualitarios.
Lo interesante de esto es que hay
señalamientos (y señales) de que el rechazo pudo haber sido inducido por la
ahora secretaria de Energía, Rocío Nahle, como una manera de boicotear a Mónica
Robles, la principal promotora de las modificaciones, pero no por estar en
contra de las mismas, si no para desprestigiarla.
Rocío Nahle creció políticamente a la sombra
de la familia Robles de Coatzacoalcos, pero se “independizó” y ahora quiere
tomar Coatzacoalcos como su feudo particular.
Rocío Nahle es la impulsora de Víctor
Carranza como presidente municipal de Coatzacoalcos, quien ha hecho una
administración desastrosa.
Casualmente, Víctor Carranza, no llegó al
foro sobre el tema que se realizó en Coatzacoalcos. Simplemente no se apareció.
Casualmente Esmeralda Mora, directora del
Instituto de la Mujer en Coatzacoalcos, encargada del evento, tampoco llegó.
Pero en cambio si arribaron miembros de
“iglesias” de Coatzacoalcos a protestar contra los matrimonios igualitarios y
contra el aborto (aunque el tema no estaba a discusión) a bordo de autobuses
que estacionaron enfrente del palacio municipal, en un área restringida.
Casalmente.
Después de esto, una regidora de
Coatzacoalcos del grupo de Rocío Nahle, Eusebia Cortés Pérez (Cheva, como gusta
que le digan), puso un post en Facebook (que luego eliminó) que parecía
celebrar que hubiesen reventado el evento, que decía: “Les fue, como en
feria…hasta con la cubetas les dieron!!”
(el mal uso de los signos de puntuación y los demás errores ortográficos
son del original).
Casualmente, también.
Rocío Nahle busca eliminar a Mónica Robles
como posible candidata a la presidencia municipal de Coatzacoalcos para el 2021
(esto sí es real, aunque nieguen haber promovido el que se haya reventado el
evento), porque quiere imponer a otro candidato que sea tan manejable como
Víctor Carranza, no importa si resulta tan ineficiente como el actual alcalde,
o peor.
Los Robles de Coatzacoalcos, han demostrado
ya que tienen línea directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien
incluso se tomó una fotografía con el patriarca José Pablo Robles Martínez y
Pablo Robles Barajas (director del periódico Imagen de la conurbación
Veracruz-Boca del Río) como muestra de apoyo en un diferendo que tuvieron con
el gobernador Cuitláhuac García.
De ser real que la funcionaria federal es la
promotora de los reclamos, mostraría un desdén terrible por la buena marcha del
estado y evidenciaría que sólo le importan sus intereses.
Es así. Hay místicos a quienes no les importa
la buena marcha de la función pública, si no sólo sus intereses.
¿Alguien tiene aunque sea una idea de cuantos
habitantes del estado están a favor o en contra del matrimonio igualitario y a
cuántos ni les va ni les viene esto?.
Ahora sí, sería bueno que se haga una
encuesta, bien llevada, para saber cuál es el verdadero sentir mayoritario de
la población sobre el tema.
La Legislatura de Veracruz tiene recursos
para poder realizarla, bien hecha, con auditoria desde su preparación hasta el
ordenamiento de los resultados.
¿Por qué no la hacen y nos evitamos
situaciones manipuladas que busquen inducir apariencias?.