Tribuna
Libre.- Gracias
a una invitación del presbítero José Salvador Morales Casas, para dictar una conferencia sobre la historia
de la Iglesia de Nuestro Señor del Calvario de nuestra ciudad de Xalapa de la
Inmaculada. El próximo viernes 21 de febrero del presente año 2020, a las 19
horas, están atentamente invitados.
Entre los cientos de celebración y
conmemoraciones que se vivirán en el curso del año 2020, los creyentes de la
Iglesia Católica Apostólica Romana, en particular la del Arquidiócesis de
Xalapa de la Inmaculada Concepción. Destacan el primer centenario del arribó
del quinto Obispo de Veracruz, San Rafael Guizar y Valencia 1878-1938.
Dieciocho años estuvo al frente del Obispado de Xalapa, sufriendo la
persecución por parte de los Gobiernos de la triunfante revolución mexicana. 50
años también en que el Segundo Arzobispo don Emilio Abascal y Salmerón, quién
el 29 de diciembre de 1970, firmó el decreto sobre la erección de la Parroquia
de Nuestro Señor del Calvario en la ciudad de Xalapa. Hace 20 años, SS Juan Pablo II
y 3º. Arzobispo don Sergio Obeso
Rivera, crean los obispados de Orizaba y Córdoba. Hace 20 años también el 4º.
Arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes
Larios, fue consagrado como obispo de
Orizaba. Hace 100 años, en el mes de mayo de 1920, nace en la República de
Polonia, Karol Józef Wojtyla. Por citar alguna de los miles de conmemoraciones.
Por
medio del Boletín Parroquial de la
Iglesia del Calvario, su pastor don
Salvador Morales Casas, en el tercer domingo de adviento 2019; anunció una serie de actividades para
conmemorar los primeros 50 años de la erección de la Parroquia de Nuestro Señor
del Calvario. Que iniciara el próximo domingo 29 de diciembre, con una solemne
eucaristía que presidirá el el 4º. Arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes Larios. Iniciando así el año
jubilar de dicha parroquia.
El
Calvario, es toda una referencia en la historia de la ciudad de Xalapa, el
barrio, la calle, la colonia, nomenclatura de establecimientos comerciales,
ruta de camión: Calvario Estación. Por citar un sin numero de cómo el concepto
del Calvario en nuestra ciudad esta vinculado al templo católico, en honor a
Nuestro Señor del Calvario. En la historia de Xalapa, se dice de los 4
barrios como supuestamente esta
integrada la imaginaria Xalapa prehispánica. A cada uno de los barrios esta
estrechamente relacionado con un templo católico. En el barrio indígena de Xalitic, tuvo desde
finales del siglo XVI, una ermita que en curso de los siglos se fue
transformando en el Templo de Nuestro Señor del Calvario.
En
el curso de cinco décadas, la Parroquia ha sido
conducida por los siguientes pastores:
José B Zilli, 1970-1978. Abraham Huizar Sánchez, 1978-1981.Gustavo Lima
Vázquez, 1981-1989. Misael Cruz Sánchez, 1989-2012. Y desde agosto de 2012,
don Salvador Morales Casas.
En
la Parroquia del Calvario, esta muy activa, con doce carisma que le da vida
como una comunidad vida en la fe. Así que : Coros y cantores, Renovación
Carismática, Camino Neocatecumenal, Asociación de la Virgen de la Medalla
Milagrosa, Equipos de Liturgias, lectores y Acólitos, iniciación Cristiana para
Adultos, talleres de Oración y Vida, Catequistas para el Catecismo de los
niños, Ministros instituidos por el Arzobispo, Pastoral de visita a los
enfermos, Cáritas al cuidado de los más pobres, Socias del Sagrado Corazón de
Jesús y Acción Católica.
Durante
todo el año jubilar se tiene organizada una seria de actividades desde el once enero del 2020; con Oración el Santísimo. En Febrero conferencia
sobre el templo del Calvario y la espiritualidad. Marzo, actividades
misioneras. Abril festejos sobre el Día del Niño. Para mayo, eventos artísticos
con conjuntos musicales de la Universidad Veracruzana. Junio, celebrará el día del Padre. Julio las
tradicionales fiestas patronales. En agosto, unción de los enfermos y los
adultos mayores. Septiembre, festejos a jóvenes. Octubre
dedicado a la promoción de vocaciones. Noviembre, un llamado a la
Santidad. Para el 30 de diciembre del 2020, el cierre del año jubilar , con una
celebración eucarística, a las 19 horas.
El
templo de Nuestro Señor del Calvario, ubicado en la avenida Revolución esquina
con Libertad, colonia Centro; conserva dos retablos coloniales que fueron parte
del desaparecido Convento de la Natividad de Señora fundado por los
franciscanos en la segunda mitad del siglo XVI.
PD.
Quiero agradecer a los amigos, compañeros, familiares por las oraciones en
favor de mi sobrino Juan Carlos Martínez Alarcón, luego de una dedicada
intervención quiroguica en el IMSS del Puerto de Veracruz. Gracias a Dios todo
salió bien.