En Astacinga solo el 50 por ciento de la población utiliza la lengua materna afirmo el alcalde Antonio Ramírez Itehua
Astacinga, Ver. | 28 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Durante
la clausura de uno de los múltiples eventos realizado a propósito del Día de la
Lengua Materna en este municipio, el presidente municipal Antonio Ramírez
Itehua, dijo ser muy importante por parte de los maestros inculcar en la niñez
la utilización de la Lengua Madre, ya que si bien es cierto, en el municipio ya
no se habla al cien por ciento, al menos se dice que todavía un 50 por ciento
se utiliza para comunicarse.
Comento que es por eso que una de las razones
importantes, es trabajar con los docentes en el tema de organización a fin de
reforzar las acciones para que este idioma no deje de hablarse.
Indico que en manos de los maestros de
educación indígena tienen la responsabilidad de promover el uso de la lengua,
no solo en el interior del salón de clases, sino también los motivan para que
se comuniquen en la calle.
Remarco que en este esfuerzo, es fundamental
la labor de los padres de familia de que al igual ellos motiven a los pequeños,
ya que hoy en la actualidad solo las personas adultas, más los abuelitos son los que hablan en
náhuatl de manera cotidiana.
Explico que uno de los motivos por el cual,
se ha dejado de utilizar la lengua materna, es porque los varones se van a
trabajar a otras ciudades, y a su regreso, también ya no se comunican con sus
hijos.
Otro de los factores importantes, tiene mucho
que ver, que los jóvenes al comenzar a tener otro nivel de estudios, en algunos
casos son discriminados, o ellos mismos sienten que son mal vistos, cuando en
realidad es todo lo contrario, ya que muchas personas se están preparando para
hablar correctamente el idioma náhuatl, de ahí que se va a seguir trabajando en
ese sentido, para que la lengua materna no desaparezca.