*El
presidente de la Comisión de Hacienda Municipal, diputado Augusto Nahúm
Álvarez, señaló que la solidez de un gobierno radica en el compromiso de sus
servidores públicos.
Xalapa, Ver. | 07 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Con
la participación de presidentes municipales, síndicos y titulares de
contralorías internas de diversos ayuntamientos de la entidad, el diputado
Augusto Nahúm Álvarez Pellico y la legisladora Ivonne Trujillo Ortiz,
presidente y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Hacienda
Municipal de la LXV Legislatura, dieron inicio al curso Ingresos Municipales
2020-Gestión, Origen y Destino.
En este curso, organizado por la Secretaría
de Fiscalización del Congreso del Estado y celebrado en el auditorio Sebastián
Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, Álvarez Pellico manifestó que la
fortaleza de un gobierno radica en la solidez de sus instituciones y en el compromiso
de los servidores públicos para cumplir y hacer cumplir las leyes, por lo cual
invitó a las y los asistentes a enfocarse y luchar contra la corrupción y
abatir la impunidad.
Ante la presencia de las diputadas Mónica
Robles Barajas y Adriana Esther Martínez Sánchez y del legislador Raymundo
Andrade Rivera, el diputado Nahúm Álvarez dijo a los servidores públicos
municipales que la tarea que tienen implica una gran responsabilidad y
profesionalismo, para lo cual –agregó- resulta fundamental considerar el
vínculo que existe entre la transparencia y la rendición de cuentas, con la
debida participación ciudadana y que “estos elementos en conjunto contribuyen a
mejorar la toma de decisiones en los municipios”.
Aseveró que todo servidor público debe tener
presente lo fundamental que resulta la sinergia que ha de existir entre las
autoridades y los habitantes, “ya que el Ayuntamiento es el primer contacto que
la ciudadanía tiene con sus gobernantes, para lo cual se debe estar a la altura
de las circunstancias”.
También dijo que el Plan Municipal de
Desarrollo es el eje rector al cual los Cabildos deben de sujetarse con
eficacia y eficiencia para el cumplimiento de objetivos y metas que tengan bajo
su responsabilidad, a fin de mejorar las condiciones generales de la población
y así tratar de elevar la calidad de los servicios públicos que ofrecen los
Ayuntamientos.
Por otra parte, la diputada Ivonne Trujillo
dio la bienvenida a las y los servidores públicos municipales y agradeció al
secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Everardo Domínguez Landa,
por el exhorto a los cabildos de la entidad para que informen a esta Soberanía
las acciones para destinar presupuestos a los Institutos Municipales de las
Mujeres.
En nombre de los ayuntamientos de la entidad,
el presidente municipal de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo,
señaló que su ciudad fue galardonada en 2019 por la Federación Nacional de
Municipios de México (Fenamm) en la categoría de Municipio Transparente. El
edil pozarricense detalló que en 2017 ese gobierno atendió 60 solicitudes de
información en 11.5 días, en 2018 subió a 261 en ocho días, durante 2019 fueron
684 en ocho días y 13 en lo que va de 2020.
“El reconocimiento a Poza Rica como
transparente nos alienta a continuar haciendo bien el trabajo, respetando las
reglas de operación de cada fuente de ingreso y a trabajar más para consolidar
el gobierno abierto”, concluyó.
Tras el acto inaugural, se llevó a cabo la
entrega de las Leyes de Ingreso a los representantes de ayuntamientos y
posteriormente el jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y
Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez, presentó información sobre
el curso.