La alianza regional indígena exigirá al titular de la SSP analizar los perfiles de los comandantes en los municipios serranos
Tequila, Ver. | 10 febrero de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Ante la ola de
inseguridad que se ha venido incrementando en la zona centro, integrantes de la
Alianza regional Indígena por conducto de su dirigente Claudio Castillo
Pacheco, volverá a insistir ante el secretario de Seguridad Publica en el
Estado Hugo Gutiérrez Maldonado, incrementar la presencia de los elementos
policiacos, sobre todo en la parte baja del municipio como son las comunidades
de Poxcautla, El Chinene, Oxtotitla, colindantes con el municipio de
Ixtaczoquitlán.
El motivo es porque en días pasados se han
venido incrementando la ola de robos y asaltos en agravio de repartidores de
refrescos, y mercancía diversa, incluso se niegan a realizar su trabajo por esa
zona.
El entrevistado hizo mención estar en duda la
honorabilidad de los mandos policiacos asignados a la zona serrana de
Zongolica, debido a que no hacen bien su trabajo, o es posible si lo hagan pero
para favorecer a la delincuencia organizada, dejándoles el paso libre no
haciendo los recorridos en las zonas álgidas, como es el caso del municipio de
Tequila, Magdalena, Astacinga considerados como focos rojos por la serie de
hechos delictivos cometidos en los últimos dos años.
Comentó estar abierta la invitación con los
representantes del gobierno del estado y de Seguridad Publica para analizar los
avances en materia de seguridad, que dicho sea de paso, se han presentado
muchas fallas.
En primer punto, se le va a solicitar al
responsable de la seguridad en el estado, analizar los perfiles de los
comandantes de las corporaciones policiacas; otra solicitud es que los
elementos dejen de utilizar las capuchas que cubren su rostro, pues no sabes,
con quien estás hablando, o si todo está bien en Veracruz, de quien se cuidan,
cuestionó.
Indicó que una prueba de que las cosas están
mal, fue lo ocurrido al comisionado de Seguridad Publica en la zona de
Zongolica Guadalupe Chimalhua Temoxtle, quien fue detenido por elementos de la
Policía Federal en el municipio de Fortín, tras tripular un vehículo al parecer
con reporte de robo, pues tenía remarcada la serie del motor, solo que lejos de
ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, fue dejado en
libertad.
Situaciones como la ocurrida al encargado de la
agrupación de Seguridad Publica Guadalupe Chimalhua Temoxtle asignado a los
municipios de Astacinga, Tlaquilpa, Tehuipango y Zongolica, pone en duda la de
por si cuestionada honorabilidad de los que integran esta corporación
policiaca, externó Castillo Pacheco.