Zongolica, Ver. | 29 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Un
venado (temazate) fue rescatado, este viernes por la mañana, por biólogos del
TecNM, Campus Zongolica, cuando este ejemplar fue atacado por perros a la
orilla de un río que se encuentra cerca de esta casa de estudios.
Actualmente se encuentra en recuperación en
el vivero, bajo vigilancia de los biólogos, y una vez que se recupere será
liberado en la reserva del bosque de niebla que comprende 64 hectáreas.
El venado Temazate (Mazama Americano) es un
pequeño cérvido cuyos cuernos solo crecen en una punta.
Entrevistado al respecto, el Biol. Héctor
David Jimeno, docente del TecNM, campus Zongolica, responsable del herbario de
la colección de insectos, indicó “por una parte es bueno saber que aún quedan
temazates aquí en toda esta región, son muy abundantes; es una especie muy
emblemática que la gente la valora, y también pues, como son muy sabrosos,
también es muy frecuente que se los coman pero, sobre todo hay que crear una
conciencia que es una especie que hay que protegerlas, son indicadores de la
calidad del medio ambiente”.
Abundó: “Aquí en el TecNM, Campus Zongolica
tenemos una reserva de 64 hectáreas de bosque de niebla en la cual abundan los
temazates, cuando bajan a tomar agua, y se encuentran con estos casos, por
ejemplo, los perros ferales o los que
sus dueños no los tienen controlados o atendidos, pues es lo que pasa que los
caninos ataquen a estos animales silvestres”, refirió.
Por otra parte, el Biol. Erasmo Cáceres,
señaló “hay una problemática porque hay una serie de perros que andan sueltos
que, incluso, algunos son utilizados para cacería, y estos perros al ser fieros
llegan a tener encuentros con la fauna nativa, en este caso, le tocó a un
temazate.
Aquí
lo importante es hacer un poco de conciencia también con el cuidado y manejo de
las personas que tienen perros, que los dejan sueltos”.