Ciudad, de México. | 06 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- El
Gobierno Federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil
(CNPC), regulará las aplicaciones que alertan sobre los sismos, pues muchas
veces sus alarmas no son ciertas y generan alarma y pánico en la población.
El coordinador nacional de Protección Civil, David
León Romero, indicó que existen unas cinco o seis aplicaciones que nacen de la
iniciativa privada y que al emitir alertas falsas desacreditan el trabajo de
las instituciones oficiales para dar aviso de inmediato de los sismos.
“Estas falsas alarmas generan desorden,
pánico, miedo y, por ende, desconfianza en la autoridad cuando la autoridad
está haciendo un trabajo comprometido todos los días para garantizar la
seguridad de la población”, dijo durante la presentación de la agenda de
Riesgos de Desastres 2020.
Mencionó que no existe una ley federal que
regule estas aplicaciones y, aunque en la Ciudad de México sí hay una norma, es
necesario realizar las acciones adecuadas para que el trabajo del Servicio
Sismológico Nacional funcione de la mejor manera y la población pueda tomar
decisiones en momentos justos que le den seguridad.
“Desde el gobierno federal buscamos un marco
legislativo que permita regular el funcionamiento de estas aplicaciones. El
objetivo es que estemos mejor preparados en cuanto a los sismos”, declaró.
NTV