*
Evitarán a la población desplazarse, fuera de su territorio, para realizar
trámites u obtener satisfactores a sus necesidades esenciales.
Xalapa, Ver. | 07 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- Durante
el desarrollo de los trabajos de la Cuarta Sesión Ordinaria, de la Diputación
Permanente, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, fue aprobado el Dictamen
que autoriza a los 212 ayuntamientos de la entidad, “con la previa y expresa
autorización de sus respectivos cabildos, a suscribir contratos de comodato con
el Gobierno de México a través de la Delegación de Programas para el Desarrollo
en Veracruz, para la instalación y funcionamiento de los Centros Integradores
de Desarrollo”.
El Dictamen presentado por la Comisión
Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, que preside la diputada
Florencia Martínez Rivera, consideró procedente la creación dichos Centros
Integradores de Desarrollo en los 212 municipios, toda vez que evitarán a la
población desplazarse, fuera de su territorio, para realizar trámites u obtener
satisfactores a sus necesidades esenciales.

Con ello, también se da respuesta a la
solicitud sobre el tema realizado al Poder Legislativo, por el Delegado Estatal
de Programas para el Desarrollo en el Estado de Veracruz, Manuel Rafael Huerta
Ladrón de Guevara, el cual deberá ser informado por los ayuntamientos
interesados en ejercer esta autorización, con el exclusivo objeto de garantizar
que se hayan cumplido con las formalidades de Ley, y en su momento conocer y
verificar los beneficios directos a los habitantes del municipio.