*Las
dinámicas que ocurren en los trabajos que integran la muestra están hechas de
“contrastes y profundidades que van acompañando la mirada a través de los
trazos y de las tonalidades”.
Tribuna
Libre.- “En
esta exposición muestro las posibilidades en la creación de mi trabajo; que de
alguna manera van reflejando mi estado interior, expuesto a través de las
técnicas, colores y herramientas, tomando como hilo conductor el árbol, que
encuentro fantástico a lo largo de mi vida”, señaló Cristina Torres, en
referencia a su exposición pictórica,compuesta por más de una veintena de
cuadros, realizados bajo diversas técnicas y que a partir de este día puede ser
vista en los espacios del Congreso del Estado.
El ejercicio que la autora de los cuadros
realiza, señala la Curadora, es parecido al de una traducción, en donde “los
motivos de inspiración pueden ser desde las raíces, el tronco, las texturas,
las ramas o incluso las estaciones del año y los cambios físicos por los que
atraviesan los árboles y lo que esto representa”.
A esta ceremonia inaugural asistió Montserrat
Sánchez Herrera, en representación del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García
Jiménez, y quien a nombre del titular del Ejecutivo agradeció la invitación y
reconoció el trabajo pictórico de Cristina Torres, expuesto en el Palacio
Legislativo. Presentes, también estuvieron, el director de la Galería
Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, de la Universidad Veracruzana, Gustavo
Olivares Morales; y Omar Alejandro Zepeda Romero, Director General de Ferias,
Tradiciones y Arte Popular, de la Secretaría de Turismo y Cultura, del Gobierno
estatal, entre otras personalidades e invitados al acto de apertura de la
muestra.