Empresarios incorporan a jóvenes del I T S Z campus Nogales en proyectos de software y telecomunicaciones
Nogales, Ver. | 05 marzo de 2020
Jacinto Romero Reyes
Tribuna
Libre.- Con
el objeto de que desarrollen proyectos de software, redes y telecomunicaciones,
empresarios del puerto de Veracruz así como del valle de Orizaba, incorporaron
a su planta productiva, mediante el modelo de educación dual, a un grupo de
estudiantes de alto rendimiento que cursan la Ingeniería de Sistemas
Computacionales en la extensión Nogales del TecNM.
El objetivo es que los universitarios
obtengan habilidades competitivas en el sector laboral, para lo cual tienen el
acompañamiento de académicos del Tecnológico Nacional de México, Campus
Zongolica.
El maestro Sergio David Ixmatlahua Díaz,
integrante de la Academia de la Ingeniería en Sistemas Computacionales del
TecNM, explicó “acudimos al puerto de Veracruz para dar inicio a la
colaboración entre el TecNM, Campus Zongolica y la empresa Bluenetworks Telecomunicaciones;
el objetivo es impulsar el modelo dual que está implementando este 2020,
nuestra institución, en ese sentido se presentó a Isui Suriel Pérez Martínez
uno de los estudiantes en la ISC que va a trabajar, durante un año, en un
proyecto vinculado con la industria, en este caso, en el área de redes y
telecomunicaciones”.
Estableció, “en este proyecto se busca que
pueda desarrollar habilidades tanto profesionales como personales a través de
esta propuesta que se centra en la implementación de conmutadores virtuales
para la transferencia de datos a través de redes de voz IP, entonces uno de los
objetivos es la implementación de sistemas con freeBX y 3CX”.
Dijo que los jóvenes seleccionados son de
alto rendimiento “porque las empresas lo van a incrustar en proyectos complejos
que es lo que buscamos para poder desarrollar habilidades más competentes en
los estudiantes”.
“En cuanto a la región de Orizaba se está
trabajando con la empresa Kubeet S.A. de R.L. que es una empresa dedicada al
desarrollo de software, y en esa empresa hay un joven para el desarrollo de una
plataforma para transporte público del estado de Puebla”, explicó.
Finalmente indicó “en la asociación civil
ANSPAC, están trabajando 6 estudiantes a cargo de los maestros Ricardo García
Castro y Martín Contreras de la Cruz, de igual manera están desarrollando un
Sistema web para la administración de clases y alumnos impartidas a las
escuelas de la zona Orizaba; Generación de reportes y estadísticos de clases
mediante una aplicación web y Un sistema de caja de control interno financiero.