*
Buscan apoyar en la siguiente etapa de confinamiento de la población y piden
también que se suspenda el “Hoy No Circula” o programas similares en los
lugares donde existan para poder ofrecer un mejor servicio logístico.
![]() |
Armando Zúñiga Salinas |
Ciudad, de México. | 23 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- Las
Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) solicitan al sector
gubernamental integrarse a los Comités Nacionales de Emergencias y de Seguridad
en Salud, para hacer mejor su labor y apoyar hasta donde la norma les permita,
en las tareas de las siguientes etapas de confinamiento por la propagación de
la pandemia COVID-19.
La organización que adhiere a las 32
asociaciones más representativas del sector de la seguridad privada en el país,
invoca también la suspensión temporal de programas como el “Hoy No Circula” o
similares, con el objetivo de que se les permita “brindar las condiciones
mínimas necesarias en materia logística y de servicio de personal especializado
para la eficaz continuidad de la operación”, además de que se garantice el
servicio de un transporte público sanitizado y con rutas suficientes para el
fácil traslado de sus trabajadores.
Los empresarios de la seguridad privada, que
tienen a Armando Zúñiga Salinas como su presidente, se manifiestan listos para
proteger y resguardar las instalaciones estratégicas del sector público y
privado como son dependencias de estado, puertos y aeropuertos y empresas a
través de guardias de seguridad, así como la custodia de mercancías, traslado
de valores, seguridad tecnológica e informática, video-vigilancia, rastreo
satelital, control de acceso biométrico y analógico, además del blindaje, entre
otros.
Los hospitales y centros de salud (públicos y
privados), cadenas de suministro y alimentación, energía, laboratorios
químicos, farmacéuticos y almacenes, entre otros, son las áreas estratégicas
que deben ser protegidos en esta emergencia sanitaria, además de las empresas
que deben quedar en pie a lo largo y ancho del país para no detener el
desarrollo económico.
“ASUME y las empresas afiliadas a sus 32
organizaciones, le hace saber a quienes viven e invierten en México, que la
industria de la seguridad es un sector estratégico que ha estado, está y estará
siempre a su lado, para proteger desde nuestras áreas de acción a sus familias,
su patrimonio y sus inversiones, y que contribuiremos a transitar esta
contingencia en paz y seguridad, con una vocación y convicción de servicio a
favor de México y su gente”, expresaron en un comunicado institucional.