Fortalecen filtros sanitarios contra COVID-19 con innovadora aplicación digital desarrollada por estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Zongolica
Zongolica, Ver. | 27 abril de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Con
el objetivo de prevenir la propagación y contagio del COVID-19 en la región de
las altas montañas, el Tecnológico Nacional de México, Campus Zongolica
desarrolló una aplicación digital que permite realizar encuestas y monitoreo en
tiempo real de las personas en los filtros sanitarios pero además dará
seguimiento en caso de un posible contagio.
Ese dispositivo informático fue desarrollado
por Sergio David Ixmatlahua Díaz, académico y jefe de la carrera de Ingeniería
en Sistemas Computacionales del TecNM, Campus Zongolica en colaboración con
Iván Cruz Estrada, estudiante de la extensión Nogales.
La finalidad es que, ante la pandemia, esta
App pueda contribuir a un registro y monitoreo de los ciudadanos que son
revisados en los filtros sanitarios no sólo en la sierra de Zongolica sino en
toda la república mexicana.
En el caso de la región de Zongolica, se
utiliza en el filtro sanitario que establecieron las autoridades de Salud y
municipios sobre la carretera federal Tequila-Zongolica, a la altura de la UVI.
Al respecto el director general de esta
máxima casa de estudios, Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, presentó al maestro en
una reunión convocada por el delegado de política regional el Lic. Armando
Xicoténcatl en el ayuntamiento de Tequila, en la cual participaron grupos de
expertos en temas de salud y control sanitario de la secretaría de salud del
estado de Veracruz, epidemiólogos, entomólogos, médicos del Instituto Mexicano
del Seguro Social, personal de la secretaría de seguridad, así como alcaldes de
los municipios de la serranía y autoridades de la Dirección de Educación
Tecnológica,
En atención al llamado, el grupo de expertos
en salud, funcionarios así como académicos se mostraron entusiasmados y muy
agradecidos por tan importante desarrollo que ayudara a llevar un control más
personalizado de los ciudadanos que transitan por las altas montañas,
asegurando que no habían visto una aplicación digital en este sentido, donde
participan en forma conjunta con representantes educativos, políticos, de salud
y seguridad pública.