A)
Tienen en sus cuentas un total de $4 mil millones de pesos.
B)
Dichos recursos serán reintegrados a las arcas del Gobierno del Estado.
C) Con
estos recursos se podrá combatir el COVID-19, así como realizar obras de
infraestructura.
Xalapa, Ver. | 23 abril de 2020
Tribuna
Libre.- Al igual que el
gobierno federal, en Veracruz se van a extinguir fideicomisos públicos
paraestatales sectorizados a las diferentes dependencias de la estructura de
gobierno del Estado.
Hasta diciembre del año 2019, estos
fideicomisos reportaban en sus cuentas $4 mil 29 millones 336 mil pesos.
En la gaceta oficial del martes 21 de abril,
el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, determinó que las dependencias tienen
hasta el 29 de mayo de este año para entregar el dinero a la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan), nueva responsable de administrar y autorizar
el uso de los recursos.
En los casos que sea necesario, detalla el
acuerdo, el dinero se regresará a la federación.
En la entidad veracruzana existen 25
fideicomisos sectorizados a las dependencias del Estado, y seis más que maneja
la Secretaría de Finanzas y Planeación, vinculados a la bursatilización y los
fondos que se reciben a través de participaciones y fondos federales.
En el decreto publicado en la Gaceta Oficial
del Estado de Veracruz se lee:
"Se extinguen y dan por terminados los
fideicomisos públicos, sin estructura, de carácter paraestatal de la Administración
Pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en términos de lo
dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, el Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave, la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y demás
disposiciones jurídicas aplicables.

Aunado a esto, también señala que la
"Secretaría de Finanzas y Planeación por conducto de su Titular, queda
facultada para resolver los casos de excepción de aquellos fideicomisos que por
cumplir actualmente con actividades prioritarias de interés público deban
continuar con sus actividades.
También queda facultada la "Secretaría
de Finanzas y Planeación por conducto de su Titular" para resolver las
excepciones a lo previsto en el artículo anterior en consulta con la
Contraloría General del Estado.
Dichas excepciones deberán ser resueltas
previa solicitud debidamente fundada y justificada que presente el Titular de
la Dependencia coordinadora de sector al Titular de la Secretaría de Finanzas y
Planeación.