* Una
semana después, el bloqueo en Facebook sigue
* Las empresas fantasma de la 4T, el detonante * México, noveno lugar en muertes por
coronavirus * Cremación obligada es
ilegal * Pintos violó la ley * Fernando Quirarte: acoso sexual
solapado * Fiscal Yamileth, a investigación * Nahle, Peña, Carranza: huellas de
corrupción
Mussio Cárdenas Arellano | 27 mayo de 2020
Tribuna
Libre.- Puntilloso
y agudo, irreverente y cáustico, Libertad BajoPalabra desnudó la mentira y el
nepotismo de Cuitláhuac, las trapacerías de Zenyazen, el sobreprecio en las
patrullas de Seguridad y dimensionó las empresas fantasma conque hoy Morena
atraca el erario, o al funcionario que distribuye droga, o la corrupción en la
asignación de contratos… hasta que la 4T lo censuró.
Congelada, la fan page de Libertad Bajo
Palabra en Facebook sólo tiene hoy una nota de Guadalupe —Lu-pilla— Porras
David, la ex alcaldesa de Minatitlán que sirviera de operadora extra legal del
ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, en su incursión como delegada
del PRI nacional. Esa información data de junio de 2019.
De sus mayores campanazos periodísticos, ni
rastro.
De los trinquetes marca Cuarta
Transformación, ni un titular.
De las huellas de la corrupción, la transa
legislativa, la imposición de una fiscal con prima Zeta, ni una línea.
Sus mayores hallazgos, su crítica punzante,
decenas de informaciones en torno al saqueo y abuso de poder, los excesos y
atropellos de la banda que circunda al maltrecho gobernador, Cuitláhuac García
Jiménez, fueron retirados de la cuenta por decisión de Facebook.
Todo fue borrado.
A eso de las 8:30 PM, el lunes 18, comenzó el
ataque. En forma orquestada, llegaban a Facebook quejas por un presunto “uso
inapropiado” de las normas comunitarias y la red social procedió al retiro de
las informaciones periodísticas.
Su director, Armando Ortiz, recibía una a una
las notificaciones de Facebook. Y comenzó a percibir la intención. Minuto a
minuto se abultaban los reportes y desaparecían las notas de la fan page.
Armando Ortiz asumió el hecho como un acto de
represión, un ataque a la libertad de expresión. Frente a su equipo de cómputo,
fue detallando en video el modus operandi de los esbirros del gobernador, la
queja de presuntos usuarios empleada como instrumento para retirar los
contenidos de Libertad Bajo Palabra.
Días antes —denunció—, recibió alertas de
empleados de la Secretaría de Educación de Veracruz que le deslizaron que su
portal sufriría el embate por las revelaciones sobre los escarceos del titular,
Zenyazen Escobar García, las triquiñuelas de nuevo rico, los desfases
familiares, sus días de juventud entregado al baile y el desnudo como parte de
un show —El Tarzan Boy de los Chipandale—, el ignorante y ruin que llega a ser
potentado en la aldea de la mediocridad.
¿Qué detonó la embestida y ataque contra
Libertad Bajo Palabra? La dimensión que Armando Ortiz dio al hallazgo del
senador panista, Julen Rementería del Puerto, en torno a la corrupción,
simulación, engaño y saqueo en la Dirección de Espacios Educativos. Y el hilo
que conduce hacia las empresas fantasma de la Cuarta Trastornación.
Julen Rementería asestó horas antes un golpe
brutal. Libertad Bajo Palabra describió el nivel de corrupción, estilo Javier
Duarte.
Acreditó el legislador la discrepancia entre
las obras reportadas y las que en realidad se ejecutaron; planteles escolares
en que no se pegó ni un ladrillo; obras que provienen del gobierno yunista,
enlistadas como inversiones de la 4T.
De todo, el culmen son tres compañías cuyos
domicilios fiscales corresponden a lugares que nada tienen que ver con su giro
comercial. Una de ellas una casa particular; otra, un presunta cantina, ya sin
funcionar, y una más, que es un expendio donde se vende mole.
Herida, la 4T reaccionó. Zenyazen Escobar
confrontó los datos del senador. Arguyó que las obras correspondientes al
bienio yunista se hallaban inconclusas. Precisó que en los planteles escolares
se estaban realizando las obras señaladas en el reporte oficial. Pero tuvo un
desliz.
Una de las empresas fantasma señaladas por
Julen Rementería —indicó Zenyazen— también recibió contratos de obra en el
yunismo azul.
Algo así como “si ellos tienen empresas
fantasma, ¿por qué la Cuarta Transformación no?”.
Libertad Bajo Palabra es, por decir lo menos,
un radar de la 4T. Vigila, observa, mide cada paso del gobernador. Recrea los
traspiés de Cuitláhuac, sus pifias verbales, su inagotable ignorancia, su
irrefrenable simulación.
Su golpe magistral fue hallar la identidad,
vida y correrías de la abuela Manuela, el secreto (hasta entonces) mejor
guardado del gobernador.
Armando Ortiz hurgó en Puebla la pista, el
origen, la evidencia documental, el testimonio de la mujer que dio origen a la
dinastía de los García y de los Guerrero. Y Libertad Bajo palabra acreditó la
proclividad de Cuitláhuac a mentir.
Frente a todos, los veracruzanos y los que
no, frente a Andrés Manuel López Obrador, el gobernador había negado que
Eleazar Guerrero fuera su primo. Negó el nepotismo. Negó relación alguna. Negó
todo. Descaradamente mintió. Le mintió al presidente, su mentor.
Y Armando Ortiz lo desenmascaró.
Actas de nacimiento en mano, actas de
defunción, entrevistas con familiares, evidencia contundente establecieron que
la abuela Manuela Durán tuvo dos relaciones de amor. Y de sus dos hombres
proceden dos medios hermanos, Atanasio García Durán y Julio Guerrero Durán, los
padres de Cuitláhuac García y Eleazar Guerrero.
Y el embustero de palacio ya no pudo mentir
más.
Punzante, el portal de Armando Ortiz retrata
la realidad brutal de Morena en el poder; las tretas de la familia Ferráez con
los contratos y los eventos del gobierno estatal; el rol de Ana Miriam Ferráez,
la diputada que sugiere un toque de queda para preservar la integridad de la
mujer.
Sacude a Veracruz con textos que describen el
sobreprecio de las patrullas para la Policía Estatal con el aval del
subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, el cancerbero de la corrupción.
Le zumba de a tiro por viaje al secretario de
Gobierno, Eric Cisneros Burgos, un morenista de ínfimo nivel e inteligencia
estatus cero, burócrata sin ética que gusta de la amenaza al enemigo, a la
prensa crítica, que apalea manifestantes como parte de la inauguración de la
Cumbre Tajín.
Libertad Bajo Palabra siguió la pista de un
dealer, distribuidor de droga entre funcionarios de la Secretaría de Educación
de Veracruz, a partir de un dato aportado por empleados de la dependencia. Días
después, el funcionario fue apresado. Horas más tarde quedó libre al no
habérsele encontrado responsabilidad. Le sembraron el narcótico. Lo hizo la
policía estatal. Y entonces denunció penalmente a Zenyazen Escobar como el auto
intelectual de la infamia.
Su tema es la denuncia de corrupción. Armando
Ortiz y Libertad Bajo Palabra son un referente periodístico, una hemeroteca que
consigna desvíos y atropellos.
Por sus espacios corren las tropelías de los
cuatroteros, el robo en el DIF de Veracruz; las andanzas del hijo de la ex
secretaria del Trabajo a quien la policía de Chicontepec le halló droga en el
vehículo, precipitando la renuncia de la mamá; las maromas de la bancada de
Morena en el Congreso de Veracruz, imponiendo a la fiscal espuria, Verónica
Hernández Giádans, y un rosario de violaciones a la ley que la bancada
morenista ejecuta para complacer el infame de palacio.
Inquebrantable, Libertad Bajo Palabra lleva
una semana sin su fan page. Facebook es veloz para bloquear información pero
lento para dictaminar que ahí, en las informaciones de Armando Ortiz, sólo hay
periodismo documentado.
Morena, en el poder, tiene ínfulas tiránicas.
Golpea, infama, y exhibida su esencia, revelada su corrupción, sus tretas y
trapacerías, las mentiras y los engaños del gobernador, busca el silencio como
forma de sumisión.
Irreverente y cáustico, Libertad Bajo Palabra
halló la verdadera historia de Cuitláhuac y su chispeante abuela, las
triquiñuelas de Zenyazen, el sobreprecio de las patrullas de Seguridad y
dimensionó las empresas fantasma conque hoy Morena atraca el erario.
Y la 4T lo censuró.
Archivo muerto
Cifras devastadoras al 26 de mayo: México
registra 74 mil 560 contagios y 8 mil 134 fallecimientos, lo que lo sitúa en el
lugar 9 a nivel mundial en decesos, superando a Irán, Holanda y Canadá, y en en
breve superará a Alemania. Y Veracruz, con sus 3 mil 258 contagios ya es cuarto
lugar nacional. Por encima de Veracruz, sólo la Ciudad de México, Estado de
México y Baja California. Hay 428 fallecidos en suelo jarocho, dejando atrás a
Tabasco y Sinaloa. Pero dicen Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario
Hugo López Gatell que se está domando la pandemia y que la sana distancia
concluye, y que se retoma la dinámica social, a riesgo del contagio, de un
rebrote, de más muertes, lo cual suena a irresponsabilidad demencial. Día a día
la curva de contagios crece y el número de muertos en el país rebasará, con
mucho, los 9 mil. Y Andrés Manuel y López Gatell atizando el regreso a la
“nueva normalidad” hasta lograr —pregonan— que la inmunidad de rebaño se dé,
todos desafiando al Covid 19, exponiendo al pueblo a contraerlo, pero sin
medicamento ni vacuna aún, sin saber quién lo podrá superar y quién transitará
a la muerte por la terrible agonía de la falta de oxígeno, siendo intubados,
siendo cremados. Pero López Obrador y López Gatell ya decidieron que la
movibilidad debe volver… De los hornos crematorios de Coatzacoalcos emergen
columnas de humo. A diario, la incineración de restos humanos, los muertos por
Covid 19 y los que fueron diagnosticados como “sospechoso” de coronavirus, y
los de neumonía aguda, y los de insuficiencia respiratoria. Van al crematorio
hasta los que mueren por otras causas. Un final forzado, pues la directora de
Panteones del ayuntamiento de Coatzacoalcos, Elda Gordillo Silva, aduce
instrucciones de la Secretaría de Salud. De ahí el amparo del doctor en
Derecho, Marco Antonio Madrazo Carrión, implicando a la regidora morenista
Eusebia Cortés, invocando el acuerdo del 17 de abril pasado, suscrito por los
secretarios de Gobernación, Olga María Sánchez Cordero Villegas y Jorge
Alcocer, que establece que la cremación no es norma obligatoria, que los
cuerpos de fallecidos no identificados o identificados pero no reclamados, o
cuando sus familiares decidan no cremarlos, deben permanecer en el estado, no ir
a la fosa común pero sí a una fosa cavada exprofeso. Y refuerza el juicio de
amparo con el contenido de tratados internacionales y normas sanitarias que
obligan al Estado mexicano al respeto a los derechos humanos de las víctimas. Y
aquí, en Coatzacoalcos, el ayuntamiento haciendo obligatoria la cremación de
muertos por Covid 19. Ahí está lo expresado por Elda Gordillo Silva. Y ahí la
cremación de la empleada municipal, Hermelinda “R”, porque así lo decidió el
ayuntamiento, operado por el secretario, Miguel Pintos Guillén. Gravísimo caso
de violación de derechos humanos de la víctima y sus familiares. Como para
terminar en prisión… Y pese al escándalo sexual, Fernando Quirarte sigue ahí.
Su cese fue un engaño, un enroque cargado de vileza, dejando la Dirección de
Gobernación del Gobierno de Veracruz y siendo incrustado en la Junta Estatal de
Mejoras. Un incidente ocurrido en Poza Rica, forzó la remoción de Quirarte,
según fuente del gobierno estatal. Viajó a la ciudad del norte de Veracruz y
entre su equipo una joven becaria. Una noche, fuera de sí —precisa la fuente
por escrito—, tocó a la puerta de la habitación del hotel en que se hospedaban.
La joven lo ignoró. Quirarte insistía. La joven resistió. El flamantísimo
director de Gobernación del gobierno de Morena la emprendió entonces a patadas
contra la puerta de la habitación. Sabido el show, quejándose la agraviada y la
administración del hotel, se urdió el “cese” de Quirarte. Fue una simulación.
Pasó a ser director de la Junta Estatal de Mejoras. Disfruta de la complicidad
del secretario de Gobierno, Erick Cisneros Burgos, que lo mantiene en su
burbuja de impunidad. Esa y una decena de anécdotas de Fernando Quirarte, se
cuentan en palacio de gobierno, llegan a los correos, se filtran en las redes.
Es la Cuarta Degradación… Apretón desde Xalapa a la fiscal Yamileth Karina
Hernández Franyutti por usurpar funciones de juez. La Fiscalía Especializada en
Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños
y Trata de Personas la conmina a presentar un informe pormenorizado en que dé
cuenta de las razones por las que entregó la custodia de dos menores al padre,
Roberto Celaya Origel, acusado de lesiones, violencia familiar e incumplimiento
de la obligación de dar alimentos, según la carpeta de investigación 1053/2019.
La queja proviene de la denunciante, Nadia Georgina Franco Torres, a quien la
fiscal Yamileth Hernández Franyutti le conculca el derecho a tener consigo a
sus hijos, pese a la sentencia de un juez civil que determinó el divorcio y,
tras ello, la custodia de los menores a la madre. La fiscal auxiliar en Xalapa,
Heidi Margarita Vargas, indaga el caso, según consta en el oficio
FGE/FCEIDVCFMNNYTP/1242/2020, de fecha 17 de marzo de 2020. Y lo que aún viene
cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos… Evidencia pura, corrupción
manifiesta, contratos, tráfico de influencia. Tres nombres: Rocío Nahle, Jose
Luis Peña Peña, su esposo, y Víctor Manuel Carranza Rosaldo, el alcalde, alias
el Comediante Supremo. Pronto, un escándalo para la prensa nacional…