*Esteban
Moctezuma informa que el 80 por ciento de los maestros y maestras sigue en contacto con sus alumnos.
Tribuna
Libre.- Esteban
Moctezuma, secretario de Educación Pública, informó este viernes que el 10 de
agosto es la “fecha referencial” para el regreso a las clases en todo México
con la condición indispensable de que el semáforo sanitario establecido para la
reapertura esté ya en verde tras la pandemia de coronavirus. Durante la
conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó el
plan de transición a la “nueva normalidad”.
Durante la conferencia de prensa del
presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SEP detalló que si
semáforo de casos está en verde, el 10 de agosto se regresaría a clases
presenciales con un “curso remedial” que permitirá una evaluación de los
estudiantes.
“El regreso de los niños de preescolar,
primaria y secundaria a las aulas tiene como fecha referencial el lunes 10 de
agosto. Retornarán a un curso remedial de nivelación”, explicó Moctezuma.

“Por ejemplo, lunes y miércoles irán de la A
a la N, y martes y jueves de la N a la Z. Y el viernes, el 50 % con mayor
rezago serán los que atenderán a este curso presencial”, precisó.
Las escuelas serán sanitizadas antes de la
llegada de los alumnos y lo serán también “de manera rutinaria”, se regulará la
circulación en un solo sentido y, además de a guardar la distancia, se obligará
a estudiantes y docentes a llevar cubre bocas.
“Habrá tres filtros (sanitarios) de
corresponsabilidad: uno en la casa, otro a la entrada a la escuela y otro en el
salón de clases”, reveló el secretario.
Estas mismas medidas se tomarán también para
la educación media-superior, cuyos estudiantes que no hubieran podido seguir
las lecciones por internet regresarán a los centros educativos el 3 de agosto,
para hacer otro curso de nivelación de 4 semanas.
El curso ordinario de educación-media y
superior empezará, si las condiciones sanitarias lo permiten, a la par que el
de educación superior el 21 de septiembre.
Moctezuma no dio una orden específica en
cuanto a las calificaciones del presente ciclo escolar, sino que expuso que
quedarán sujetas al criterio de los docentes, “quienes conocen bien a los
alumnos”.
Aunque sí aclaró que “algunos criterios”
saldrán de la nota media de los primeros dos trimestres, que se desarrollaron
sin anomalías.
El titular de la cartera de Educación informó
de que no habrá exámenes de asignación para secundaria, mientras que para los
de bachillerato se establecerán cuatro fechas para guardar la sana distancia
(8, 9, 15 y 16 de agosto).
Esteban Moctezuma señaló que el 80 por ciento
de los maestros y maestras siguen en
contacto con sus alumnos y que el 85 por ciento de los estudiantes siguen el
programa “Aprende en casa”.