TEV realiza conferencia en línea sobre "Las Reformas en Violencia Política de Género y su impacto en los procesos electorales"
*Los
Tribunales Electorales estamos comprometidos con la igualdad de género y
nuestras sentencias serán siempre a favor de la inclusión: Eva Barrientos.
Tribuna
Libre.- Ante la emergencia
sanitaria internacional por el COVID-19, el Tribunal Electoral de Veracruz
(TEV) organizó la primer conferencia digital "Las Reformas en Violencia
Política de Género y su impacto en los procesos electorales" a cargo de la
Dra. Eva Barrientos Zepeda, Magistrada integrante de la Sala Regional Xalapa
del TEPJF.
Durante la transmisión, se contó con la
participación de los Magistrados integrantes del TEV, Dr. Roberto Eduardo
Sígala Aguilar y el Dr. José Oliveros.
La Magistrada Presidenta del TEV, Dra.
Claudia Díaz Tablada, expresó que es de suma importancia continuar con el
programa de capacitación virtual, ya que debido a la emergencia sanitaria que
existe en el mundo por el COVID 19, ha sido necesario respetar las medidas de
seguridad dispuestas por las autoridades de salud, como son la Sana Distancia y
el Quédate en Casa.

El tema es de vital importancia para el
desarrollo de los próximos Procesos Electorales como el de 2020-2021 que
tendremos en Veracruz y que marcará un punto y aparte en la impartición de
justicia en esta materia, comentó.
La Magistrada de la Sala Xalapa del TEPJF,
Dra. Eva Barrientos Zepeda destacó la importancia de las recientes reformas realizadas
entre las que se encuentra, desde luego, la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en las que se incorporó como una nueva
modalidad, la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Subrayó la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el libre desarrollo de la función
pública, la toma de decisiones, la libertad de organización y el acceso a las
prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos
públicos del mismo tipo.
Recordó las sanciones que existen, para
prevenir y erradicar la Violencia Política de Género, como la reducción de
hasta el 50% de las ministraciones del financiamiento público que les
corresponda al Partido, por el periodo que señale la resolución y en los casos
graves y reiteradas conductas, la cancelación del registro como partido
político.
Entre los principales retos existen medidas
de no repetición, como son la indemnización de la víctima, restitución
inmediata en el cargo al que fue obligada a renunciar por motivos de violencia
y disculpa pública.

Eva Barrientos reconoció que en Veracruz ya
existe la nulidad de elección y destacó la necesidad de los Congresos de los
Estados hagan esta armonización, para quienes no tenga previsto el test para
infracción en el tema penal.
“Sobre todo confío en la ciudadanía que cada
día está más informada y comprometida con estos temas, que seguramente esto nos
va a ayudar que denuncien quienes son víctimas de Violencia Política de Género,
a los órganos administrativos, están muy comprometidos con la igualdad de
género, que sé que si no llegará a existir esta armonización harán lo
correspondiente, a través de sus acuerdos y desde luego los Tribunales
Electorales estamos comprometidos con la igualdad de género y estoy segura que
nuestras sentencias serán siempre a favor de la inclusión”.