*Primera
reunión coordinada por el doctor Ricardo Barraza; esto con la finalidad de
conocer y compartir experiencias de éxito sobre la manera de mantener informada
a la sociedad.
Tribuna
Libre.- La
Coordinación de Comunicación Social (CCS) de la LXV Legislatura del Estado de
Veracruz, a cargo de Aldo Valerio Zamudio, participó en la reunión virtual con
los titulares de las áreas difusión de información oficial de los congresos
estatales de Michoacán, Héctor Rafael Tena; Hidalgo, Fernando Hidalgo Vergara;
Estado de México, Horacio Morales y el coordinador de Comunicación Social de la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, doctor Ricardo Barraza Gómez, en
la cual se compartieron experiencias respecto al trabajo implementado para la
generación de diversos materiales que se difunden por diferentes medios.
Al participar en esta reunión Aldo Valerio
subrayó que la CCS a su cargo ha mantenido informada a la sociedad y generado
significativos cambios en la manera de difundir las acciones y el trabajo
realizado por las diputadas y los diputados del Congreso local veracruzano.

Ante sus homólogos, Valerio Zamudio habló
sobre las nuevas formas de informar a la sociedad, toda vez que, a diferencia
de la última década, no basta con emitir un comunicado y fotografías; es
imperativo ir más allá y aprovechar las nuevas tecnologías y crear contenidos
más accesibles y digeribles conforme al rango de edad, zona geográfica a la que
se llega y los canales a través de los cuales se informa.
Al respecto, ejemplificó que, con apego a la
Ley de Comunicación Social para el Estado de Veracruz, vigente desde el 17 de
mayo de 2019, la CCS a su cargo ha mejorado la producción de contenidos,
compartiendo a medios de comunicación y público en general, no solo comunicados
y fotografías oficiales, sino spots de radio y televisión, infografías y
transmisiones en vivo por Facebook, Twitter, YouTube y la página oficial, sobre
algún foro o hecho de trascendencia.

Sobre esto último, recordó la cobertura y
transmisión íntegra en directo de las entrevistas realizadas por diputados de
diversos órganos legislativos a los aspirantes a la Fiscalía General del Estado
(FGE), Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Órgano de
Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Instituto Veracruzano de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Centro de Estudios para la
Igualdad de Género del Congreso y los del Consejo Estatal Ciudadano, así como
temas presentados en el Pleno, como el de la Reforma Electoral.
En sus intervenciones, Aldo Valerio destacó
el trabajo de la Coordinación a su cargo, que entre las actividades ya
mencionadas, abarca la atención a
directivos de medios de comunicación, la organización de ruedas de
prensa de diputadas y diputados, la cobertura de las diversas sesiones de esta
legislatura, la gestión de entrevistas para las y los diputados en diversos
medios, a fin de que amplíen la información sobre algún tema específico y el
apoyo a las acciones que realizan los periodistas que cubren la fuente
legislativa.
El servidor público manifestó su
agradecimiento a la Junta de Coordinación Política y al presidente de la misma,
diputado Juan Javier Gómez Cazarín; a la Mesa Directiva, presidida por el
diputado Rubén Ríos Uribe, así como a las y los integrantes de la LXV
Legislatura de Veracruz por el respaldo a su trabajo, el cual -indicó- es y
será con estricto apego a criterios de transparencia, pluralidad, imparcialidad
e institucionalidad.
Previo a la conclusión de este foro, el
coordinador Aldo Valerio hizo un llamado para establecer un trabajo coordinado
entre los diversos órganos de difusión de cada Congreso, con la finalidad de
conocer y compartir experiencias de éxito sobre la manera de mantener informada
a la sociedad.
Entre los temas abordados en este espacio se
habló de las medidas adoptadas por este Congreso para enfrentar la pandemia
generada por el coronavirus Covid-19, el total de empleados que laboran en cada
área de este Poder y la forma de seguir generando los contenidos oficiales.