La gran
mayoría coincidió que estos programas son recordados con amor y que es muy
triste recibir la noticia.
Tribuna
Libre.- Ayer
se volvió tendencia la noticia de que los programas de televisión mexicanos
Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8 se dejarán de transmitir
debido a las diferencias que existen entre la familia de Roberto Gómez Bolaños
y Grupo Televisa.
Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito
informó la situación a través de su cuenta de Twitter: “Aunque tristes por la
decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas
del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”.
La empresa brasileña STB dio a conocer, a
través de un comunicado, que la suspensión de los programas se debe a un
problema con el titular de los derechos de las historias y la empresa mexicana
Televisa. Del mismo modo, STB indicó que lamenta lo sucedido y que espera que
pronto se solucione la situación.
La actriz Florinda Meza, viuda de Chespirito
y quien interpretaba a “Doña Florinda” en la vecindad de El Chavo del 8 habló
al respecto y dijo con profunda tristeza que en estos momentos por los que se
está viviendo, con la pandemia de Covid-19 es cuando más se necesita el entretenimiento y
la diversión.
Afirmó que el dejar de transmitir los
programas que se ganaron el cariño de millones de espectadores era una agresión
hacia las personas. Del mismo modo, aseveró que eliminar el programa era una
medida de ejecutivos sin visión y que por primera vez podía asegurar que era
bueno que su esposo no estuviera vivo para no tener que presenciar este acto
tan ruin.
“Nunca pensé que me llegara a suceder pero
por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está
en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más
respetó: al público”.
Los internautas también se pronunciaron al
respecto, y la gran mayoría coincidió que estos programas son recordados con
amor y que es muy triste recibir la noticia. Sin embargo, como en toda situación, hubo comentarios que mostraban alegría ante la salida del aire de los programas
de Chespirito, pues según ellos estas series fomentaban la violencia física y
psicológica.
De acuerdo, Flor. Todavía más en los 50 años
del Chapulín Colorado. El mundo no poder ver a Chespirito en la pantalla es muy
doloroso.
— Viviane Souza (@Viviane_SouzaCH) August 2,
2020
Es muy triste saber que, en lugar de
perpetuar la memoria de Chaves, Chespirito, lamentablemente quieren matar para
siempre la alegría contagiosa de un gran genio. Quizás a través de la codicia,
el dinero habla más fuerte.
Es increíble. pic.twitter.com/5XQULyYUF0
— OMAR PONCE (@omarponce1230) August 2, 2020
cuando veo que El Chavo del 8 al fin salió
del aire: pic.twitter.com/2eY5KtNXXp
—
(@serguelmb) August 2, 2020