*Veracruz produce más de dos millones de llantas de desecho al año y prácticamente ninguna es tratada de forma adecuada.
Xalapa, Ver. | 26 septiembre de 2020
Tribuna Libre.- El diputado local
Alexis Sánchez García presentó a la Diputación Permanente una iniciativa para
reformar diversas disposiciones de la Ley de Prevención y Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Veracruz a fin de
fomentar y regular el reciclaje de llantas de desecho en la entidad.
La exposición de motivos de la iniciativa
señala que en Veracruz se generan cada año 2.1 millones de neumáticos de
desecho, cuyo destino principal son tiraderos a cielo abierto, por lo que son
una fuente de contaminación y un riesgo para la salud pública.
Dentro de los problemas ambientales que más
impacto acarrea el mal manejo del tratamiento final de las llantas usadas de
desecho, encontramos los riesgos de incendios; la proliferación de fauna
nociva; el volumen que ocupan en rellenos sanitarios acortando su vida útil; y
la contaminación visual que degrada la calidad de vida de quienes habitan en
sus cercanías.
La industria del reciclaje, señala el
legislador, ofrece una serie de ventajas ambientales, sociales y económicas de
gran beneficio para México, al crear fuentes de empleo, generar nuevos mercados
de bienes de consumo como: topes, señalamiento de tránsito, materia prima para
asfalto, cemento hidráulico, pisos, empaques, uso en pastos sintéticos, pistas
deportivas, entre otras.
De ahí que se proponga, de manera específica,
que las llantas que sean desechadas deban destinarse para su reciclado,
tratamiento y disposición final, a centros de acopio, que cuenten con la
tecnología necesaria para cumplir con dichos fines, añadió.
En caso de ser aprobada la iniciativa, las
llantas deberán ser recogidas y transportadas como cualquier otro residuo sólido
de los ya previstos en la ley, pero en lugar de ser destinadas a rellenos
sanitarios o basureros como hasta ahora se realiza en algunos casos, deberán
ser entregadas a dichos centros de acopio para su atención final.
Para su análisis y dictamen la iniciativa fue
turnada a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio
Climático.
Comentarios
Publicar un comentario