Ciudad, de México. | 24 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.-Para
evitar accidentes en carreteras, el Senado aprobó este miércoles prohibir el
uso de celulares, o de cualquier otro dispositivo electrónico o de
comunicación, para llamar, leer o enviar mensajes de texto mientras se maneja
un automóvil en estas vialidades.
En sesión plenaria, los senadores aprobaron
por unanimidad reformar el párrafo quinto del artículo 36 de la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal, con el fin de establecer esta prohibición.
Al tratarse de una reforma que ya había sido
aprobada por la Cámara de Diputados, la modificación fue enviada al jefe del
Poder Ejecutivo para que sea promulgada.
En la reforma se puntualiza que se permitirán
las llamadas solamente cuando se hagan con tecnología de manos libres.
El dictamen aprobado resalta que, de acuerdo
con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje de conductores que
utiliza el celular mientras maneja aumentó de 1% a 11% en los últimos años.
"El uso del teléfono celular hace que el
conductor desvíe la mirada de la carretera, quite las manos del volante y
aparte su mente de la carretera y de la situación existente. Es precisamente
ese tipo de distracción, conocida como distracción cognitiva, la que tiene
mayores consecuencias en el comportamiento del conductor", se subraya.
Percances de tránsito, los accidentes en los
que mueren más mexicanos
Asimismo, se menciona que, de acuerdo con
datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2018 se
registraron 365,167 accidentes de tránsito, de los cuales en 337,152 la causa
tuvo que ver con el conductor. En esta última cifra se incluyen las
distracciones por el uso del celular.
El dictamen también señala que, según cifras
de la UNAM, México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en muertes por
accidentes de tránsito, lo que abarca los atropellamientos a peatones.
Durante la sesión de este miércoles, el
senador Manuel Añorve Baños, presidente de la Comisión de Estudios
Legislativos, dijo que con este tipo de reformas se busca reducir los
accidentes carreteros por el uso de dispositivos electrónicos.
El presidente de la Comisión de
Comunicaciones y Transportes, Higinio Martínez, explicó que ahora la autoridad
correspondiente estará facultada para sancionar a quien no cumpla con esta
normatividad.
La senadora Patricia Mercado consideró que
este dictamen representa un paso importante para salvaguardar la vida de las
personas.
"El Senado camina en la carretera
correcta a favor de la seguridad vial", dijo la legisladora.
Comentarios
Publicar un comentario