Este fin de semana Andrés Manuel López Obrador Presidente de México estará de gira por el estado de Veracruz
*Estará en Xalapa, Veracruz y Córdoba
*Se instalarán mesas de recepción de peticiones por escrito.
Xalapa, Ver. | 25 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.-El
delegado en Veracruz de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de
Guevara, adelantó que para garantizar la sana distancia en la visita del
presidente Andrés Manuel López Obrador, se instalarán mesas de recepción de
peticiones, quejas o documentos para el titular del Ejecutivo.
La intención es que los veracruzanos
entreguen escritos o documentos a los funcionarios federales, que serán
entregadas a López Obrador, y así reducir la aglomeración de personas y el
riesgo de contagio del virus Sars CoV-2.
La gira, confirmó, se dará este sábado 26 y
domingo 27 de septiembre en los municipios de Xalapa, Veracruz y Córdoba, para
evaluar el avance en la entrega de programas federales a la población más
vulnerable.
Las mesas de recepción se instalarán en los
municipios conurbados como Banderilla, Emiliano Zapata, Coatepec, Orizaba y
Boca del Río, entre otros, a partir de este 25 de septiembre. En próximas horas
se dará a conocer el lugar en el que se atenderá a la población, tal como
ocurrió en su gira del mes de junio.
“Se confirmaron Xalapa, Veracruz y Córdoba en
la gira del presidente, claro que siempre está sujeto a cambios y hoy es la
visita de la avanzada para detallar cosas”, explicó en entrevista.
El funcionario federal reiteró la importancia
de que se evalúe el avance de los programas federales, sin embargo, es
importante que se respete la sana distancia, por lo que los eventos serán de
acceso restringido.
“Por eso vamos a instalar las mesas que hemos
denominado amor a distancia, El presidente nos pidió que se pongan las mesas
para que nosotros recibamos (las peticiones) y después se le entregarán”.
Sobre el tema de Coatepec, y la revisión
sobre la propiedad del predio conocido como Sierra Alta, explicó que en breve
se dará la resolución, por lo que están evaluando la posibilidad de que la
gente se reúna con López Obrador.
El martes 22 de septiembre el presidente
anunció su visita a la entidad, y dijo que su viaje le permitiría atender la
disputa por el deslinde de tierra en la Sierra Alta, en el municipio de
Coatepec, donde se acusa la intervención de un funcionario del gobierno de
Cuitláhuac García Jiménez.
En la zona existe un conflicto por el
deslinde de 2 mil hectáreas de tierras por el área identificada como Sierra
Alta, cuya disputa por el terreno que mantienen supuestos invasores de la
Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) y 500
propietarios.
“Este fin de semana voy a hacer una gira por
Veracruz, claro, con las medidas de protección de sana distancia, pero vamos a
evaluar. Voy a esto, a escuchar porque a esta distancia siempre me entero de
todo, vamos a estar posiblemente de cerca, es cosa de ponernos de acuerdo para
que se les atienda a ellos”, dijo en la mañanera.
Comentarios
Publicar un comentario