Hoy jueves se sostendrá una reunión con el gobierno ruso para hablar sobre vacuna COVID-19: López-Gatell
*Aseguró
que en la Cofepris hay un comité que valorará las dosis de la vacuna rusa
contra la COVID-19.
Xalapa, Ver. | 10 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.- México
y Rusia firmaron un contrato para que al país lleguen 32 millones de dosis de
su vacuna contra el Coronavirus. Y el doctor Hugo López-Gatell informó que hoy
jueves tendrán una reunión con el gobierno ruso para hablar al respecto.
Durante el informe COVID-19 de este
miércoles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer
la noticia. Y explicó que el acuerdo de Rusia fue con una empresa mexicana que
se dedica a la distribución de insumos y la fabricación de equipos de diálisis.
“Vamos a tener una reunión con el gobierno
ruso para comentar sobre la vacuna (contra la COVID-19)”, explicó el
funcionario al hablar sobre los acuerdos con el país.
Asimismo, López-Gatell apuntó que el
propósito del acuerdo es que el gobierno de Rusia pueda distribuir la vacuna
contra la COVID-19. Pero hizo hincapié en que la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizará las dosis que lleguen
a nuestro país.
Pero este caso concreto, y se hable de
cualquier cantidad de dosis (de la vacuna contra COVID-19), todas deben pasar
por la verificación sanitaria. Por el proceso de análisis de riesgos
sanitarios. En Cofepris, existe una entidad que se llama Comité de Moléculas
Nuevas, conformado por personas técnicas científicas que DEBEN tener
independencia respecto a cualquier otro interés, por ejemplo, comercial”,
aseguró.
Por otro lado, el funcionario respondió a los
exsecretarios de Salud que plantearon que se podría resolver la pandemia de
COVID-19 en 6 u 8 semanas.
Estaré muy atento. Si hay una forma para
resolver la pandemia de 6 a 8 semanas podría ser de gran valor. Podría dar
lugar a una patente en todo el mundo. China es el único lugar donde se ha dado
a conocer el fin de la epidemia (de COVID-19). Desafortunadamente, lo que hemos
visto en todos los países del mundo, es que la epidemia sigue activa. […] Si
hay un grupo selecto de exsecretarios de Salud que tienen la fórmula para
contener la epidemia de 6 a 8 semanas, lo leeré con mucho interés”, expresó.