Xalapa, Ver. | 22 octubre de 2020
Tribuna
Libre. -
La administración estatal espera que, a más
tardar el 15 de noviembre, el total de los 199 municipios que ingresaron a la
bursatilización del impuesto a la tenencia vehicular desde 2008, se incluyen en
la reestructuración para poder disminuir la deuda adelantó el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez.
El mandatario veracruzano reconoció que al
momento son 100 de los cabildos que aprobaron entrar a la reestructuración, sin
embargo, cada 15 días se prevé hacer un corte para saber cuántos más se
incluyen en este programa.
El Ejecutivo estatal puntualizó que aún están
en tiempo para aprobar este ingresar a este esquema, donde por medio de
instituciones bancarias se reestructure la deuda, se pueda cubrir, disminuir
los intereses, así como generar ahorros a los propios municipios.
“Quedamos que en 15 días íbamos hacer el nuevo
corte, porque son sesiones de cabildo, están en tiempo, esperamos que antes de
diciembre, tenemos todavía parte de noviembre, esperamos que al menos al 15 de
noviembre ya esté concluido ese proceso”, apuntó.
Asimismo, reiteró que esperan que a mediados
del mes de noviembre se pueda contar con la aprobación de los 199 Ayuntamientos
-99 restantes-, para posteriormente sea aprobado por el Congreso del Estado y
poder dar inicio a la etapa de la renegociación.
“Hay una etapa de renegociación que tiene que
concluirse, donde el Estado va a tratar de auxiliar a los Ayuntamientos a fin
de que sea significativo el interés que se les quita encima a ellos”, detalló.
En su momento el titular de la SEFIPAN José
Luis Lima Franco, dio a conocer que, de concretar los municipios todos estos
pasos, a partir del mes de enero de 2021 se podría iniciar el proceso de
licitación con las instituciones bancarias que se encargarán de la
reestructuración.
Comentarios
Publicar un comentario