*Abroga el ordenamiento en la materia de 2018 y fortalece a la figura.
Xalapa, Ver. | 10 octubre de 2020
Tribuna Libre.- El Congreso de
Veracruz aprobó este jueves la Ley de Juntas de Mejoras para el Desarrollo y
Bienestar de las Comunidades del Estado. La nueva legislación abroga a la que
existía del año 2018.
Con el nuevo ordenamiento, propuesto por la
diputada Deysi Juan Antonio, se fortalece la articulación entre el Gobierno del
Estado, los Municipios y esta forma de organización social.
El dictamen favorable de las Comisiones
Permanentes Unidas de Gobernación y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal
tomó en cuenta que “es necesario continuar con el fortalecimiento de los
valores cívicos, culturales y morales que abonen al trabajo y participación
colectivos de la ciudadanía en su propio beneficio”.
Asimismo, reconocieron que las Juntas de
Mejoras son un “mecanismo organizado de participación social, que actúan de
forma conjunta y auxilian a las autoridades en el mejoramiento de sus
localidades, por lo que es necesario fortalecerlas a través de una
participación estatal y municipal más articulada y coordinada”.
La Ley de siete capítulos y 30 artículos,
puntualiza que la Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras para el
Desarrollo y Bienestar de la Comunidades será a partir de ahora un órgano
administrativo de la Secretaría de Gobierno.
Entre sus facultades estará emitir las
convocatorias donde se establecerán los requisitos y procedimientos para la
elección de las y los integrantes de las Juntas de Mejoras, así como llevar un
registro de las Juntas constituidas en el Estado.
Además, deberá brindar capacitación a los
miembros de las Juntas a fin de que realicen un adecuado desempeño de sus
funciones.
Un artículo transitorio de la nueva Ley prevé
que al entrar en vigor “quedan sujetas a las disposiciones de la misma aquellas
Juntas legalmente constituidas que se encuentren en funciones, acrediten su
correcta integración y hayan cumplido con oportunidad la obligación de haber
rendido sus informes financieros y de actividades”.
El Poder Ejecutivo tendrá 60 días hábiles, a
partir de la publicación del correspondiente Decreto, para expedir el
Reglamento de la citada Ley.
El dictamen, registró 34 votos a favor, 10 en
contra, sin abstenciones.
Al participar en nombre del Grupo Legislativo
de Morena, la diputada Florencia Martínez Rivera señaló que la base fundamental
de toda transformación es la participación ciudadana, por lo que con esta nueva
ley se dota a la Coordinación Estatal de Juntas de Mejoras de un nuevo esquema
de atribuciones, otorgándoles la rectoría sobre las diversas acciones a
implementar, ello en beneficio de las comunidades de la entidad.
Comentarios
Publicar un comentario