Con la llegada del Frente Frío #5 a Veracruz, se esperan fuertes precipitaciones con grandes oleajes: PC
Córdoba, Ver. | 03 octubre de 2020
Tribuna
Libre.- Protección
Civil informó que la presencia del frente frío #5 propiciará las condiciones
con altos oleajes y precipitaciones en el sur de la entidad veracruzana.
La Alerta Gris en Veracruz, se actualiza por
el ingreso del frente frío #5 al Golfo de México, de acuerdo con el pronóstico
del clima del Centro de Estudios Meteorológicos la Secretaría de Protección
Civil.
El pronóstico para las próximas 48 horas
señala condiciones de tormenta y lluvia, que pueden alcanzar los 15 mm de forma
general en el estado y con un máximo entre 70 y 100 mm acumulados en las
cuencas del Coatzacoalcos al Tonalá y la zona de los Tuxtlas. Mientras que para
hoy sábado y domingo, el frente #5, interaccionará con el posible ciclón tropical "gama",
originando las siguientes condiciones:
Lluvias intensas a puntuales extraordinarias
sobre Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán. Las lluvias
mencionadas podrán generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en
las entidades indicadas.
Evento de “norte” muy fuerte a intenso en el
litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.
La masa de aire frio asociada al frente #5,
mantendrá bajo potencial de lluvia y heladas matutinas sobre entidades de la
mesa del norte, mesa central y oriente del territorio nacional.
Para la zona costera central, incluyendo los
municipios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se esperan vientos del
norte con rachas de 65 a 85 km/h, y para las costas del norte del estado las
rachas alcanzarían los 45 a 60 km/h durante este viernes.
Asimismo, se espera oleaje elevado en las
playas, entre 1 y 3 metros de altura en la costa central, por lo que se
recomienda no entrar al mar durante estos días.
Durante el fin de semana se prevé una leve
disminución en los vientos, con rachas que alcanzarían los 75 km/h como
velocidad máxima.
Para la zona montañosa las rachas de viento
del norte pueden alcanzar los 50 km/h como máximo.
Por su parte el disturbio tropical 91L
evolucionó a Depresión Tropical y se encuentra en el Caribe, con rumbo a la
Península de Yucatán, y existe probabilidad que evolucione a Tormenta Tropical
en las aguas del Golfo de México, por lo que se mantiene la alerta.
CONAGUA
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos.
Período
de validez de las 08:00 horas del sábado 03 a las 08:00 horas del domingo 04 de
octubre de 2020
El frente No. 5 recorrerá el Golfo de México,
extendiéndose con características de estacionario la Península de Yucatán y el
sureste de México, interactuará con la amplia circulación de la posible
Tormenta Tropical "Gamma" que se ubicará frente a la costa de
Quintana Roo. Estas complejas condiciones originarán fuerte inestabilidad
atmosférica con lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste
mexicano. Por su parte, su masa de aire frío continuará generando descenso de
temperatura y bajo potencial de lluvia sobre el norte, noreste, occidente,
centro y oriente del territorio nacional, además de mantener evento de “norte”
muy fuerte a intenso en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de
Yucatán y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A su vez, en la mañana del
domingo, se prevén temperaturas mínimas menores a 0°C y presencia heladas en
zonas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de
0 a 5°C con posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente
del territorio nacional, incluyendo zonas altas del Valle de México.
Una Zona de inestabilidad con probabilidad
para desarrollo ciclónico se desarrollará en el océano Pacífico, al sur de las
costas de Guerrero y Michoacán. Se mantiene en estrecha vigilancia.
Resumen
del pronóstico de 48 a 96 horas (del domingo 04 al martes 06 de octubre de
2020)
Durante
el periodo de pronóstico:
El Frente No. 5 permanecerá como estacionario
sobre el sur del Golfo de México continuará interactuando con la amplia
circulación del Ciclón Tropical "Gamma", estas condiciones
incrementarán el potencial de lluvias intensas a torrenciales sobre dicha
región, incluyendo a la Península de Yucatán. Por su parte, la masa de aire
frío asociada al frente mantendrá escaso potencial de lluvia y bajas
temperaturas matutinas sobre gran parte del país, con mínimas por debajo de los
5°C con heladas matutinas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Comentarios
Publicar un comentario