Construirán un puente que unirá a comunidades de los estados de Veracruz y Oaxaca: Pedro Montalvo Gómez

                                                                                  Omealca, Ver. | 02 octubre de 2020


Jacinto Romero Flores  

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- Luego de hacer la entrega de apoyos consistentes en tinacos tipo Rotoplas para almacenamiento de agua, a bajo costo tras tener el apoyo de organizaciones como Mariana Trinitaria, el presidente municipal Pedro Montalvo Gómez, dijo que solo de esta manera es como se viene ofreciendo ayuda a las amas de casa, tocando puertas como en este caso.  

Mencionó que hoy más que nunca el almacenamiento de agua en esta época de la pandemia es fundamental, ya que a pesar de que el municipio aparece en el mapa de contagios, lo cierto es que a la fecha no se han presentado más casos, lo cual es aceptable.

En otro tema el presidente municipal, dio a conocer que recientemente se iniciaron los trabajos de la construcción del puente que comunica comunidades de Veracruz y Oaxaca lo cual vendrá a beneficiar alrededor de 100 mil personas que utilizan esta vía de comunicación, principalmente para el traslado de caña de azúcar.

Montalvo Gómez dijo haber dialogado con el alcalde de Cosolapa, Manuel Álvarez Lascuráin, coincidiendo en unir voluntades para que este proyecto de una inversión aproximada de 3.5 millones de pesos, sea una realidad.

En este ambicioso proyecto igual van a participar las organizaciones cañeras, ya que igual resultarán favorecidos una vez que quede terminada esta obra, la cual se espera quede terminada antes de que inicie la zafra en el mes de noviembre.

La inversión de esta obra podría reducirse con el apoyo de comuneros que apoyen en la labor de faena y con el uso de material de la región, aseguró el alcalde Pedro Montalvo.

Con este puente podrán transitar pese a la creciente de los ríos, como el río de Paso Amapa que en días pasados se desbordó e incomunicó a comunidades de Rio Moreno, Mata de Caña, Mata Tenatito, Lázaro Cárdenas, Ampliación Ojo de Agua y las localidades del municipio de Cosolapa, Oaxaca; que de alguna forma utilizan este paso para entrar y salir en sus actividades agrícolas y comerciales.

Comentarios