Claudia Guerrero Martínez | 06 octubre de 2020
Tribuna
Libre.- Partidos
políticos en Veracruz: Renovar o perder el registro
En este mes de octubre, pero del 2014, fue un
año trágico para Cinthya Lobato Calderón, ante el fallecimiento de su padre y
hermano, en un conflicto familiar, que
hasta hoy no tiene fin. A Cinthya la conocemos desde hace varios años y su
padre fue un gran amigo, además de un caballero. Y el destino fija metas, pues
este mismo mes de octubre, se realiza el lanzamiento de su nuevo partido
político Unidad Ciudadana Veracruz, dirigido por la misma Cinthya Lobato,
realizando una presentación en redes sociales y plataformas digitales. Inició
con una misa para recordar a su padre y después, una presentación con medios de
comunicación y en redes sociales, dando a conocer su plataforma política y
además, los planes a futuro para posicionar a este partido político en
Veracruz.
Cinthya Lobato Calderón hizo un llamado para
construir un nuevo pacto social con la ciudadanía, necesitando a los mejores
hombres, mujeres y jóvenes para resolver los graves problemas que enfrenta Veracruz. Con base a lo expuesto, el discurso
de Unidad Ciudadana Veracruz deberá estar en la misma conexión con el resto de
los partidos políticos, quienes tienen la obligación moral y social de elegir a
las y los mejores candidatos, para representar a la ciudadanía en Congresos
federal y estatal, así como en Presidencias Municipales y varias Gubernaturas,
el próximo 2021.
No debemos olvidar que este 18 de octubre,
habrá elecciones en Hidalgo, para elegir a 84 Presidentes Municipales y en
Coahuila, a un nuevo Congreso Local. Un interesante ejercicio electoral, para
medir la penetración de MORENA y López Obrador en esas entidades federativas.
Ya se respira un ambiente electoral y sólo
les pedimos a los partidos políticos, elegir a candidatos competitivos, con
lengua larga y cola corta. Que tengan honorabilidad y buscar rostros nuevos.
Dos casos,
de lo que no se debe hacer, uno actual y otro hace unos años,
mismos, daremos a conocer en esta
entrega, para que lo tomen en cuenta los partidos políticos, con respecto a la
elección de candidatos. Uno que está en proceso, es la designación de Liliana
López Coronado, esposa del aún Secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen
Roberto Escobar García, a quien la pretendieron imponer en el Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos (IVAI) y quedó
fuera por sus pleitos internos con grupos que controlan MORENA.
Actualmente, Liliana López Coronado es
patrocinada por la SEV para que un nutrido staff la acompañe a que visite
comunidades y congregaciones de Orizaba, descuidando su trabajo en la Unidad de
Transparencia del Congreso de Veracruz, pues la funcionaria legislativa quiere
ser diputada local por el Distrito de Orizaba… Y ante las pugnas de MORENA,
“Zen” ya negoció la candidatura de su mujer, con el Partido Verde Ecologista…
Así es, lo está leyendo bien, Liliana López Coronado ya amarró candidatura
plurinominal con Javier Herrera Borunda y Alberto Silva Ramos.
Por cierto, Alberto Silva Ramos está
asegurando que la autora de esta columna le “hackeó” su cuenta en redes
sociales, así como la de su exesposa. Hackeo, que sólo duró cinco minutos… Lo
expuesto por el conocido como “El Cisne”
es falso. El señor subió sus pleitos maritales al Facebook y alguien que
lo sigue, se dio cuenta y nos compartió ésta publicación, evidenciando la
pésima relación entre ellos, la respuesta de ella acusándolo de ser un
desobligado padre y luego, negociar y bajar la publicación, alegando que
“alguien” les hackeó sus cuentas, en un cuento infantil.
Quizá ser el mismo Alberto Silva quien motivó
a Javier Duarte de Ochoa, hoy preso en el Reclusorio Norte, para negociar con
el PRI hace unos años, con el acuerdo de que “Javidu”, como lo bautizamos en el
2009, aceptara una Senaduría y dejar la Gubernatura de Veracruz. Y este hecho
fue verídico, pues en Córdoba se quedaron espectaculares, playeras, paraguas y
un sinfín de suvenires, ya que Duarte de Ochoa había decidido irse como
Senador y al final, le incumplieron.
Años después, su gobierno fue un desastre, tuvo que renunciar, se apresaron a
varios de sus colaboradores y otros tuvieron que realizar el llamado “Vómito
Negro”, entre ellos, el mismo Silva Ramos.
Es por eso, que pedimos a todos los partidos
políticos, cuidar la elección de candidatos, pues luego, los de MORENA negocian
con otros partidos y los duartistas, ahora comandan espacios en dependencias
estatales y federales. Panistas operando a MORENA y el PRI con problemas para
mantener su nómina de trabajadores estatales. Una crisis partidista que puede
definir la elección del 2021.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario