Tras destitución de Presidenta del Poder Judicial de Veracruz, debe haber autonomía sin corrupción: AMLO
*Es un tema que le compete resolver al Estado de Veracruz.
Xalapa, Ver. | 27 octubre de 2020
Tribuna
Libre. -
Luego de la revocación del cargo de presidenta del Tribunal Superior (TSJ) de
Justicia del Poder Judicial de Veracruz a Sofía Martínez Huerta, el presidente
de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que cada poder que
integra el Estado debe de gozar de autonomía, pero al mismo tiempo garantizar
que no exista corrupción.
Al ser cuestionado sobre la destitución de la
presidenta del Poder Judicial de Veracruz, la magistrada Sofía Martínez, el
presidente López Obrador, afirmó que no tiene conocimiento al respecto y es un
asunto del estado de Veracruz.
“Yo lo que planeo es que se tienen que renovar
los tres poderes siempre, tiene que haber autonomía, tiene que haber
independencia y al mismo tiempo cada poder tiene que procurar que no haya
corrupción; es decir, que no haya corrupción en el Poder Legislativo, que no
haya en el Judicial y que no haya en el Poder Ejecutivo, pero eso lo tiene que
hacer cada poder, en el caso del Poder Judicial Federal para eso existe la
Judicatura”, declaró.
Indicó que se tienen que renovar los tres
poderes y tiene que haber autonomía, independencia y cada poder tiene que
procurar que no haya corrupción, pero eso corresponde a cada poder.
Durante la conferencia mañanera en Palacio de
Gobierno, López Obrador señaló que no tenía conocimiento respecto al tema,
además de tratarse de un asunto que compete a las autoridades de Veracruz.
En este caso, el presidente dijo que solicitará
información sobre la destitución de Sofía Martínez Huerta al cargo de
presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, ocurrido
el viernes 23 de octubre.
“No tengo conocimiento sobre esto particular y
es un asunto del estado de Veracruz y de un poder del estado de Veracruz, del
Poder Judicial. Voy a pedir información, pero no tenía conocimiento”.
Polémica destitución y señalamientos de casos
corrupción.
Sofía Martínez Huerta fue destituida del cargo
como presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz en una sesión
convocada por el pleno del TSJE la mañana del viernes 23 de octubre, sin que
fuera convocada para tal fin.
En la sesión se discutió la revocación de su
cargo y se anunció la presentación de denuncias penales contra tres
excolaboradores de Sofía Martínez Huerta, entre ellos Hernán García Sobrevilla,
Elisa Rodríguez Cruz, y Rosa María Jiménez Abud.
Minutos después de que se dio la destitución de
Sofía Martínez Huerta, se hizo circular un video en el que se nombra a Isabel
Inés Romero Cruz como la nueva presidenta del Poder Judicial del Estado.
Con 8 meses en el cargo, Martínez Huerta fue
señalada de actos irregulares por el manejo discrecional de recursos del Fondo
Auxiliar, cuyas irregularidades se remontan a los últimos meses de la
presidencia de Edel Álvarez Peña, su antecesor.
La revocación del cargo de Sofía Martínez
Huerta fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado, sin embargo, el área de
Comunicación Social del Poder Judicial emitió un comunicado en donde informó
que en tanto no se resolviera la controversia la exmagistrada seguiría
participando como titular del Poder Judicial.
El mismo viernes 23 de octubre, Sofía Martínez
Huerta acusó al secretario de Gobierno, Eric Cisneros, así como al presidente
de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Juan Javier Gómez
Cazarín, de amenazas.
Aseveró que no se va a dejar de esta medida y
procederá legalmente porque es contraria a Derecho. Durante la entrevista dijo
que Cisneros Burgos le pidió su renuncia o su familia se vería afectada en su
integridad.
Martínez Huerta hizo el pasado viernes un
llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para involucrarse en el tema.
Comentarios
Publicar un comentario