Ciudad, de México. | 20 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó amenazar a la DEA con no
actuar de nuevo en México e incluso expulsar a sus agentes, como lo indicó el
medio de comunicación estadounidense, The Washington Post.
Ayer, dicho medio dio a conocer que los
fiscales federales del Distrito Este de Nueva York supuestamente atribuyeron el
cambio de rumbo en el caso del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador
Cienfuegos, a las “amenazas del gobierno mexicano para limitar el rol de la
Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en
territorio nacional”.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló
durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que no hubo amenazas, y
explicó que México sólo mostró su inconformidad por el actuar de las
autoridades estadounidenses en el caso de Cienfuegos.
“Ahora están diciendo que amenazamos con
expulsar a los agentes de corporaciones extranjeras, no amenazamos a nadie, lo
único que hicimos fue, por la vía diplomática, fue expresar nuestra
inconformidad y nos entendieron muy bien, se resolvió en primera instancia el
problema, ahora la fiscalía es la que va a llevar a cabo la investigación”,
detalló.
Tras la repatriación de Salvador Cienfuegos,
López Obrador descartó una ruptura en la cooperación entre México y el gobierno
de Estados Unidos, sin embargo, insistió en que debe haber respeto y
cumplimiento de acuerdos internacionales.
“La cooperación continúa con el gobierno de
EU, con el Departamento de Justicia, continúa el trabajo de cooperación. No es
la intención romper con la operación, sólo es que se mantenga el respeto mutuo
y que se cumpla con los acuerdos”, señaló.
Asimismo reiteró que habrá cooperación entre
México y Estados Unidos, pero no se permitirán en el país más operativos como
“Rápido y furioso”.
“Nada de que vamos a poner en práctica una
operación para introducir armas a México sin que lo sepa el Presidente o con
autorización del presidente, nada de eso; esos operativos, como “Rápido y
furioso”, esa intromisión violatoria de nuestra soberanía, nunca más.
Desde luego cooperación, y vuelvo a decirlo,
esto se ha entendido muy bien durante la administración del Presidente Donald
Trump, al que agradezco haber actuado siempre con respeto a nuestra soberanía.
En ningún caso han actuado agentes extranjeros sin consentimiento de nuestro
gobierno”, añadió.
Comentarios
Publicar un comentario