Anular deudas y mejorar créditos pide el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador ante el G20
*"A nosotros nos fue útil abandonar las recetas aplicas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”, sostuvo.
Ciudad, de México. | 23 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a los líderes del G20 bajar el
peso de la deuda a los países más pobres y darles acceso a créditos con mejores
tasas a los de ingreso medio como una medida para enfrentar la crisis económica
por el COVID-19.
El presidente mexicano hizo su segunda
participación en la Cumbre Virtual de Líderes del G20 este domingo en la que
alertó que "si no abordamos este asunto desde ahora, en el futuro se va a
convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y el bienestar
social".
"En lo esencial nuestra propuesta
consiste en lo siguiente: uno, hacer real el compromiso de quitar montos de
deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo; dos,
garantizar que los países de acceso de países medio tengan acceso a créditos
con tasa de interés equivalentes a las que están vigentes en países
desarrollados", dijo López Obrador vía remota desde Palacio Nacional.
El mandatario expuso que por las medidas
implementadas por su gobierno no se tuvo que recurrir a contratar más deuda
para sortear la crisis económica, decisión que le ha sido criticada por
expertos, empresarios y políticos de oposición que ven a esta como una
herramienta que evite más daños.
“Gracias a las medidas de austeridad y al
combate a la corrupción, no tuvimos que recurrir a nuevos préstamos y todos los
recursos liberados se destinaron de manera directa, sin intermediarios... Se
fortaleció el ingreso de las mayorías para evitar que cayera el consumo de
alimentos y otros bienes de primera necesidad”, señaló el mandatario en el
mensaje que leyó la mañana de este domingo.
"A nosotros nos fue útil abandonar las
recetas aplicas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la
estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”, sostuvo.
Agregó que con las decisiones de su gobierno
y con las remesas enviadas desde los mexicanos en Estados Unidos no solo se
evitó contratar más deuda, sino que las condiciones económicas han mejorado en
el país luego de tocar "fondo".
“Expongo también que se está cumpliendo el
pronóstico que hicimos en el sentido de que la crisis tendría un comportamiento
de 'V', caeríamos hasta el fondo como ocurrió en abril, pero saldríamos del
hoyo, como ha venido sucediendo. La economía comienza a crecer”, dijo el mandatario
y apuntó que ya se han recuperado 500,000 empleos y que se prevé que para marzo
próximo se alcancen los 20.5 millones puestos de trabajo que tenía registrado
el IMSS antes de la pandemia.
López Obrador resaltó que aunque no se
contrató deuda adicional, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda
pública de nuestro país de 44.8 a 51.1 del Producto Interno Bruto, pero señaló
que esa situación ocurrió en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario