๐๐ง ๐๐๐ซ๐๐๐ซ๐ฎ๐ณ ๐ฌ๐ ๐ซ๐๐ฌ๐ฉ๐๐ฅ๐๐๐ง ๐ฅ๐๐ฌ ๐ข๐ง๐ข๐๐ข๐๐ญ๐ข๐ฏ๐๐ฌ ๐๐๐ฅ ๐๐จ๐ง๐ ๐ซ๐๐ฌ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐ง๐ข๐จ́๐ง ๐ฉ๐๐ซ๐ ๐๐จ๐ซ๐ญ๐๐ฅ๐๐๐๐ซ ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐๐๐ซ๐๐๐ก๐จ๐ฌ ๐ก๐ฎ๐ฆ๐๐ง๐จ๐ฌ ๐๐ ๐ฅ๐๐ฌ ๐ฆ๐๐ฑ๐ข๐๐๐ง๐๐ฌ ๐ฒ ๐ฆ๐๐ฑ๐ข๐๐๐ง๐จ๐ฌ: ๐๐ง๐ ๐๐ข๐ซ๐ข๐๐ฆ ๐ ๐๐ซ๐ซ๐́๐๐ณ
*Reconocer el derecho humano a la movilidad nos da amplias expectativas a favor de la convivencia social y el desarrollo nacional y estatal.
*Se establece un referente para avanzar en Veracruz en temas de seguridad vial que nos afectan.
Xalapa, Ver. | 11 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- “Garantizar
la movilidad de las y los mexicanos como un derecho humano abre las
expectativas de un mejor desarrollo de nuestra sociedad”, expresรณ la diputada
Ana Miriam Ferrรกez Centeno, al destacar la trascendencia de la reforma
constitucional federal que reciรฉn fue aprobada por el Congreso de la Uniรณn, que
se puso a consideraciรณn del poder legislativo veracruzano y que propone la
adiciรณn al artรญculo Cuarto de la Constituciรณn Polรญtica federal del pรกrrafo:
“Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial,
accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusiรณn e igualdad.”
En la primera sesiรณn del primer perรญodo de
sesiones ordinarias del Tercer Aรฑo de Ejercicio Constitucional del poder
legislativo de Veracruz, la legisladora se refiriรณ a la importancia de
respaldar esta reforma constitucional porque representa la piedra angular en la
construcciรณn de los recursos legislativos, jurรญdicos y de desarrollo social y
urbano, para lograr importantes avances en materia de seguridad vial en la
movilidad de la poblaciรณn, “al reconocer el Estado mexicano a la movilidad como
derecho humano, se da el respaldo necesario para implementar acciones que se
deben enfocar a mejorar la seguridad vial y las condiciones para favorecer el
trรกnsito cotidiano de todas y de todos garantizando la protecciรณn, el orden y
el respeto”.
La diputada xalapeรฑa seรฑalรณ que no se debe
perder de vista las cifras del รบltimo reporte estadรญsticos del INEGI, sobre
Accidentes de Trรกnsito Terrestre Urbanos y Suburbanos.
En Mรฉxico fallecen 24 mil personas al aรฑo por
accidentes de trรกnsito y un promedio de 55 personas diarias enfrentan
accidentes viales, situaciรณn que ubican a nuestro paรญs en el sรฉptimo lugar de
incidencia en el mundo. Veracruz se
encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con el mayor nรบmero de
vรญctimas heridas en accidentes de trรกnsito con mรกs de 4 mil lesionados al aรฑo.
Esta incidencia se suma a la obligaciรณn
constitucional que se asume para lograr condiciones de movilidad con las
garantรญas a la ciudadanรญa de transitar en las condiciones รณptimas.
“Este tema que se presentรณ a consideraciรณn
del poder legislativo veracruzano, nos muestra una ruta de lo que debemos
trabajar y construir en la entidad, para alcanzar condiciones de movilidad
seguras y los instrumentos para garantizar este derecho como ya sucede en
entidades como la Ciudad de Mรฉxico, Guanajuato, Colima, Aguascalientes y
Quintana Roo. Es la ruta a seguir en la construcciรณn de las formas de
convivencia que las veracruzanas y veracruzanos hoy nos demandan”, concluyรณ.
Comentarios
Publicar un comentario