¡Con todo e intereses!!!
**Era
dinero para los desayunos escolares, para infraestructura escolar.
**También
para Educación Tecnológica, de Adultos, y del Sector Salud.
**Tantas
necesidades que tiene el Estado y se regresaron cientos de millones de pesos en
2019.
**A AMLO le conviene tener a alguien así en Veracruz, que le devuelva dinero para sus programas sociales.
Xalapa, Ver. | 02 noviembre de 2020
Tribuna Libre. – En su primer año de gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, regresó dinero a la Federación que no pudo gastar y que venía destinado a la compra de desayunos escolares calientes y fríos; apoyos alimentarios como despensas y la construcción y rehabilitación de aulas, sanitarios, bibliotecas, laboratorios, talleres, áreas deportivas, salones de usos múltiples y también del fondo para Educación Tecnológica y de Adultos; para la compra de medicamentos, entre otros.
Así consta en los documentos del Informe del
Gasto Federalizado que publicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF); A
la fecha este gobierno ha devuelto $5.6 millones de pesos por diversas
observaciones y está pendiente de solventar otros $2 mil 413 millones de pesos
de su primer año de administración.
El FAM tiene dos objetivos: la asistencia social y la infraestructura educativa. Ahí establece que las aportaciones otorgadas mediante el fondo se destinarán en un 46.0% al otorgamiento de desayunos escolares; apoyos alimentarios; y de asistencia social mediante instituciones públicas, con base en lo establecido en la Ley de Asistencia Social. Asimismo, se destinará el 54.0% restante a la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel.
De acuerdo a la auditoría De Cumplimiento:
2019-A-30000-19-1289-2020 1289-DS-GF, el Gobierno de Veracruz reintegró
$60,397.9 miles de pesos a la Tesorería de la Federación (TESOFE) de recursos
no ejercidos, de los cuales $20,085.5 millones de pesos corresponden a los
recursos ministrados para el fondo y $40,312.4 millones de pesos a los
rendimientos financieros. Es decir, además de devolver el dinero que no gastó;
Cuitláhuac García pagó intereses por tenerlo ahí calentando y sin aplicar.
Por el FAM el Gobierno recibió $1,439,487,000
millones de pesos, que incluye los recursos ministrados directamente por la
Federación y los remanentes procedentes del convenio, durante el ejercicio
fiscal 2019.
En el ejercicio de los recursos, se incurrió en
violaciones a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y
Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y
de la Ley de Obras Públicas, lo que generó un probable daño a la Hacienda
Pública Federal por un importe de $13,469,000 millones de pesos, que aún debe
aclarar.
Otro fondo que Cuitláhuac García no pudo
“gastar” en su primer año como Gobernador y devolvió a la Federación fue el
etiquetado para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de
Adultos.
También en este fondo se incurrió en
inobservancias de la normativa, principalmente en materia de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental dice la Auditoría De
Cumplimiento:2019-A-30000-19-1291-2020 1291-DS-GF.
En tanto, el Fondo de Aportaciones para los
Servicios de Salud también se aplicó la Auditoría De Cumplimiento:
2019-A-30000-19-1283-2020 1283-DS-GF; ahí la ASF informó que en el transcurso
de la revisión se recuperaron recursos por $4,683,372.00 millones pesos, con
motivo de la intervención de la ASF; $88,230,436.47 millones pesos están
pendientes de aclaración.
En cuanto al Programa de Atención a la Salud y
Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral la
Auditoría De Cumplimiento: 2019-A-30000-19-1288-2020 1288-DS-GF, también expuso
la forma en que el Gobierno de Veracruz no usó de manera adecuada el dinero que
le mandaron para ejecutarlos en el ejercicio fiscal 2019.
Los recursos federales transferidos fueron por
$325,407,000 millones de pesos, de los cuales se determinaron recuperaciones
probables por $325,713.000 millones de pesos, toda vez que la Secretaría de
Finanzas y Planeación, omitió ministrar a los Servicios de Salud de Veracruz,
dentro de los 5 días hábiles siguientes a su recepción, los recursos del Programa
de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad
Social Laboral 2019, por $325,407,000 millones de pesos y los rendimientos
financieros generados en su cuenta bancaria por $305 mil pesos; es decir, que
el dinero se reintegró casi en su totalidad y con intereses.
Comentarios
Publicar un comentario