*A partir del 18 de noviembre al 07 de diciembre iniciarán las comparecencias de los secretarios de despacho del gobierno de Veracruz.
https://twitter.com/i/status/1325483220641607682
Xalapa, Ver. | 09 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
mandatario de la entidad Cuitláhuac García Jiménez, asegura en su Segundo
Informe de Gobierno que ningún contratiempo le ha impedido cumplir los compromisos
que tiene con el estado,
“Ningún contratiempo nos ha impedido cumplir
los compromisos que tenemos con Veracruz”, así inicia el spot que lanzó el
Gobierno del Estado de Veracruz a través de sus redes sociales pero que también
se ve y escucha en televisión y radio.
En un video de no más de 40 segundos, destaca
la atención al campo, a la población de zonas de atención prioritaria, la
salud, la infraestructura carretera.
También el pago de diversos pasivos que el
Estado tenía con diversos entes, heredados por gobierno pasados, así como la
estrategia de reactivación económica de las MIPYMES.
Gobierno con firmeza y trabajo continuo
En este ejercicio de transparencia mediante
la rendición de cuentas, Cuitláhuac García destaca gobernar con firmeza y a la
vez conciente de las grandes necesidades de Veracruz, actuando con
determinación cuando las circunstancias lo han requerido por el bienestar de la
ciudadanía.
Con el slogan “Estamos cumpliendo, seguiremos transformando” el mandatario envia un mensaje de trabajo diario y continuo para construir un mejor Veracruz, aún bajo la adversidad.
Durante los dos años de gobierno de
Cuitláhuac García, según el video, se han construido obras que llegan a todos
los rincones del estado, se pagaron deudas generadas en administraciones
pasadas y se implementaron programas para reactivar la economía de cada región.
Orden de presentación en Veracruz
Cabe mencionar que partir del 18 de noviembre iniciará la glosa
del Segundo Informe del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
En un acuerdo de la Junta de Coordinación
Política se dio a conocer el orden de presentación de los secretarios de
despacho, que tienen que dar a conocer los avances en el ejercicio del 2020 de
las áreas a su cargo.
Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno,
se presentará el 18 de noviembre a las 10 de la mañana; José Luis Lima Franco,
secretario de Finanzas, hará lo propio el 20 en noviembre a las 10 de la
mañana.
Mientras que, el secretario de Desarrollo
Social, Guillermo Fernández, se presentará el 23 del mismo mes.
En tanto, el secretario de Desarrollo
Económico y Portuario, Enrique Nachón García, y
la secretaría de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, lo harán el 24 a las 10
de la mañana y 5 de la tarde respectivamente.
El 25
de noviembre, a las 10 de la mañana, rendirá cuentas el secretario de
Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez. El viernes 27, lo
hará la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Eduardo Cadena
Cerón; al igual que la secretaría del Trabajo, Previsión Social y
Productividad, Diana Aróstegui Carballo.
Por otra parte, el 30 de noviembre será el
turno del secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; el primero
de diciembre del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García; el 2 de
diciembre, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor.
La titular de la Secretaría de Medio
Ambiente, María del Rocío Pérez Pérez, dará cuentas el 4 de diciembre; así como
el coordinador general de Comunicación Social, Iván Joseph Luna Landa.
El lunes 7 de diciembre lo hará la
Contraloría General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, al igual que la
titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
El 10 de diciembre se presentará el
gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien se reunirá con el Pleno para dar a
conocer los avances a dos años se su mandato.
Comentarios
Publicar un comentario