El IMMUJER de Zongolica conmemoró el día naranja, en el cual se lucha en contra de la violencia de la mujer
*Paralelamente mujeres activistas alzaron la voz a favor de un ama de casa que enfrenta el riesgo de pisar la cárcel por defender a su hija.
Zongolica, Ver. | 30 noviembre de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- El Instituto
Municipal de la Mujer IMM a cargo de la licenciada Claudia Cano Castillo, en
coordinación con la Fiscalía del distrito judicial 16 de Zongolica, conmemoró en
días recientes el Día Naranja, día en el cual se lucha en Contra de la
Erradicación de la Violencia en Contra de la Mujer y los Niños.
Al respecto la titular del Instituto
Municipal Cano Castillo, señaló que esto se realizó dentro de las actividades
programas por el instituto, ya que el 25 de noviembre fue declarado por la
Organización de las Naciones Unidas ONU, como fecha para denunciar la violencia
en contra de la mujer y las niñas, así como reclamar políticas para su
erradicación.
Dijo que dentro de IMMUJER se trabaja
diariamente en la prevención de la violencia dándose a conocer los tipos de
violencia que existen, como violencia física, sicológica y sexual entre otras,
tomándose como base el “violentómetro”, que es una herramienta por medio del
cual se puede apoyar a las víctimas.
De igual manera alertar a las mujeres, para
que puedan detectar algunas manifestaciones de violencia de su pareja, en el
ámbito laboral, familiar, o dentro de la sociedad, y para ello se tienen
programadas diversas actividades, sobre todo como medidas preventivas.
De manera paralela mujeres activistas,
aprovecharon esta fecha importante, para seguir pidiendo justicia a favor de
Edith García Zopiyactle tras ser denunciada por su ex esposo, por sustracción
de menores y quien podría pasar tres años en la cárcel, lejos de su hija.
Las mujeres en apoyo a Edith tuvieron
actividad hace unos días al acudir a las instalaciones del juzgado en donde se
llevó acabo la audiencia preparatoria para determinar si se quedaba en la
cárcel o qué procedía, sin tener resultados del veredicto.
Reiteraron su apoyo, y remarcaron que no
permitirán que sea llevada a la cárcel, porque se ha cometido una injusticia,
en donde el tráfico de influencias y el dinero está logrando que no se le dé a
una mujer pelear por sus derechos.
Afirmaron que es una mujer de la Sierra de
Zongolica quien está sufriendo presuntamente violencia de género por parte de
las autoridades competentes que llevan su caso, cuando fue a ella, que su hija
le fue arrebatada por su pareja Isai Guerra Fuentes quien la acusó sin pruebas.
Comentarios
Publicar un comentario