Emilio Lozoya revela que EPN utilizó sobornos de Odebrecht para pagar campañas sucias contra López Obrador
Ciudad, de México. | 14 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilo Lozoya, acusó al
expresidente de México, Enrique Peña Nieto y a su secretario de Hacienda, Luis
Videgaray Caso, de utilizar los sobornos de Odebrecht en la campaña de 2012,
para pagar las estrategias contra el entonces candidato presidencial Andrés
Manuel López Obrador.
Lo anterior se dio a conocer en la denuncia
que amplió Lozoya el pasado 8 de octubre ante la Fiscalía General de la
República, en la que también señaló a 3 expresidentes, así como a Luis
Videgaray y otros exfuncionarios de participar en actos de corrupción
relacionados con la constructora brasileña Odebrecht.
Dicha ampliación de denuncia es una de las
pruebas que tiene la FGR contra el también exsecretario de Relaciones
Exteriores y el expresidente Enrique Peña Nieto en la carpeta de investigación
FED/SEIDF/CGI-CDMX-/0000-865/2020, integrada por la Subprocuraduría
Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF).
Además, Lozoya asevero que Luis Videgaray
tiene facilidades para salir de México y permanecer oculto en otra nación
debido a su solvencia económica
“Excolaboradores, contactos y conexiones en el
extranjero que le podrían auxiliar a salir”, mencionó Lozoya.
Ante esto, la FGR planteó la posibilidad de
solicitar a Interpol que se emita ficha roja para buscarlo en 194 países.
Al ser cuestionado en la mañanera respecto a
los supuestos pagos de campañas en su contra, el Presidente Andrés Manuel López
Obrador señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) será quien
determine la veracidad de dichas declaraciones y decida quienes son los
responsables.
Insistió en que su postura es la de no buscar
venganza contra exfuncionarios y pidió que la investigación se lleve dentro del
marco de la ley.
“Mi postura es que no haya persecusión, que
no haya venganzas políticas, que se aplique la ley con rigor, con escrúpulos,
que no se fabriquen delitos y al mismo tiempo que no haya impunidad”, apuntó.
Comentarios
Publicar un comentario