*Presentó la Diputada una Iniciativa ante el Congreso de la Unión, que reforma la Ley General de Salud.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.-Para
que el derecho a la salud de las personas que menos tienen esté garantizado,
sobre todo, para subsidiar enfermedades graves, cuyo tratamiento es muy costoso
para la mayoría de las familias veracruzanas, la diputada Nora Jessica presentó
ante el Pleno una Iniciativa ante el Congreso de la Unión, que reforma la Ley
General de Salud, en materia de recursos del Fondo de Salud para el Bienestar.
Desde la tribuna, explicó que el objeto de su
Iniciativa es garantizar el derecho a la salud, asegurando la transparencia en
el manejo de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar y que éste sea
utilizado específicamente para los servicios de salud pública y que sus
beneficios alcancen a las personas en situación de vulnerabilidad.
Las reformas y adiciones que se proponen a la
Ley General de Salud, explicó la proponente, buscan garantizar la suficiencia,
transparencia y certeza jurídica de los recursos del Fondo de Salud para el
Bienestar para que se utilicen únicamente para los fines establecidos en esta
ley y con ello, se pueda garantizar el derecho humano a la salud,
particularmente a las personas sin seguridad social.
Con esta iniciativa de reforma, la
legisladora plantea blindar los recursos del Fideicomiso del Fondo de Salud
para el Bienestar con el propósito de que no se utilicen para otros fines que
no sean los estrictamente señalados y para exigir una mayor transparencia de su
uso. “Apoyemos a que los Fondos de Salud para el Bienestar sean usados sólo
para eso: para garantizar el derecho a la salud de la población que menos
tiene”, exhortó.
De acuerdo con el segundo transitorio de esta
Iniciativa, el Instituto de Salud para el Bienestar deberá presentar
semestralmente al Congreso de la Unión un Informe detallado sobre los recursos
acumulados del patrimonio del Fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar,
a partir de la entrada en vigor del Decreto correspondiente, con base en algunos
lineamientos establecidos sobre las intervenciones catastróficas, pacientes y
medicamentos e insumos para la salud.
La Iniciativa ante el Congreso de la Unión,
que reforma los artículos 77Bis-17 y 77Bis-29 de la Ley General de Salud, en
materia de recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, fue turnada a la
Comisión Permanente de Salud y Asistencia.
Comentarios
Publicar un comentario